PRODUCE realizó conversatorio en Trujillo “Empresas, sectores y economía: explorando la base productiva del Perú
Nota de prensaA través del Observatorio PRODUCEmpresarial y en coorganización con la Universidad Católica de Trujillo (La Libertad)



12 de setiembre de 2025 - 3:17 p. m.
Con el propósito de fortalecer el análisis académico y empresarial en torno a las potencialidades productivas de la región La Libertad, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE), en coordinación con la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Católica de Trujillo (UCT), organizó el conversatorio “Empresas, sectores y economía: explorando la base productiva del Perú”, realizado el jueves 4 de setiembre en el Auditorio del Pabellón Santo Toribio de Mogrovejo de la sede Moche de la UCT.
El evento reunió a representantes del Gobierno Regional de La Libertad, empresarios locales, académicos y estudiantes, quienes conocieron de primera mano las funcionalidades del Observatorio PRODUCEmpresarial, una plataforma que brinda datos actualizados sobre tejido empresarial, industria manufacturera, pesca, acuicultura, comercio, financiamiento e información regional. Su objetivo es convertirse en un insumo estratégico para la investigación académica, la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones en el sector privado.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Jaime Roberto Ramírez García, decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la UCT. Posteriormente, Kelly Quispe, MBA, coordinadora de la Unidad Funcional de Investigación de Mercados y Observatorios Sectoriales de la OGEIEE–PRODUCE, presentó los beneficios del Observatorio, destacando su utilidad para identificar oportunidades de desarrollo productivo en regiones como La Libertad.
El panel de discusión “El uso de la información estratégica para la investigación y la toma de decisiones empresariales” contó con la participación del Mg. Pedro David Tinedo López (UCT), Mg. Fernando Valderrama Arroyo (Centro Peruano Americano – EL CULTURAL), Iván Camasca (PRODUCE) y Karen Muñoz Taboada (Mc Compañía Constructora), bajo la moderación del Dr. Walter Gómez Huacacolqui (UCT).
Durante el intercambio, los asistentes resaltaron la importancia de contar con información confiable y accesible para analizar la dinámica de sectores clave en La Libertad, como la agroindustria, la construcción y los servicios, considerados motores del desarrollo regional. Asimismo, manifestaron interés en emplear la plataforma como soporte para investigaciones académicas y decisiones estratégicas en el ámbito empresarial.Para más información sobre el Observatorio PRODUCEmpresarial, puede visitar la página oficial: https://www.producempresarial.pe/