PRODUCE impulsa fortalecimiento de las MYPE de Pangoa con misión comercial en Lima
Nota de prensa



10 de setiembre de 2025 - 7:24 a. m.
- El titular de la Producción sostuvo un diálogo directo con 16 microempresarios de Pangoa, reafirmando el compromiso del Estado en el fortalecimiento de la cadena de valor del café, cacao y otros productos de la zona.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, junto al viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, recibió a un grupo de micro y pequeños empresarios de Pangoa – VRAEM, Junín, con quienes dialogó sobre sus principales demandas y las alternativas para impulsar de manera conjunta la producción local.
“Nuestro compromiso es seguir acercando el Estado a los productores de zonas como Pangoa, donde el talento y el esfuerzo de los microempresarios merece todo nuestro respaldo. Desde PRODUCE continuaremos generando espacios de articulación y herramientas que permitan que sus productos no solo conquisten el mercado nacional, sino que se abran camino en el mundo”, recalcó el ministro González.
Durante el encuentro, se abordaron propuestas orientadas a fortalecer la cadena de valor del cacao, el café y otros productos emblemáticos de la zona, resaltando la necesidad de articular esfuerzos entre el Estado y los emprendedores para potenciar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
Jornada de misión comercial en Lima
La visita de los productores formó parte de la Segunda Misión Comercial organizada por PRODUCE, a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE), que permitió a 16 microempresarios de Pangoa fortalecer sus capacidades comerciales y conocer de cerca las tendencias del mercado.
Productores de café, cacao y frutos de la zona participaron de un recorrido de aprendizaje en el distrito de Barranco, donde visitaron empresas líderes del rubro cafetería, chocolatería y tiendas orgánicas, con el objetivo de realizar prospección comercial y acercarse a segmentos especializados.
Durante la jornada, los microempresarios conocieron de primera mano las preferencias de los consumidores, los factores diferenciadores de la competencia y las nuevas tendencias de consumo. El itinerario incluyó la cafetería Ciclos, especializada en café de especialidad; El Cacaotal, chocolatería referente en el país; Ukaw Café y Chocolatería; así como Flora & Fauna, biomarket reconocido en productos orgánicos.
Con estas acciones, PRODUCE reafirma su estrategia de promover la competitividad de los micro y pequeños productores de las zonas periféricas del país, brindándoles herramientas para posicionar sus productos en mercados de mayor valor agregado, tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo a fin de que los microempresarios puedan mejorar su preparación para acceder a nuevos mercados se organizó una jornada donde se les capacitó en temas de branding y creación de marca, así como etiquetado de productos alimenticios.