¡Atención Mype! PRODUCE pone a disposición más de 30 charlas y capacitaciones en 10 regiones del país
Nota de prensa



2 de setiembre de 2025 - 10:19 a. m.
- Red CITE forma parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
Con el objetivo de impulsar el crecimiento empresarial, fortaleciendo las capacidades técnicas y productivas de mypes de diversas regiones del país, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), llevará a cabo un total de 35 actividades entre charlas y capacitaciones en regiones como: Moquegua, Ica, Lima, Callao, San Martín, Piura, Junín, Cusco, Pucallpa y Cajamarca.
“Con estas capacitaciones buscamos que nuestras mypes no solo fortalezcan sus capacidades productivas, sino que también den un salto hacia la innovación y la competitividad. Queremos que más emprendedores peruanos tengan acceso a herramientas modernas para crecer, generar empleo y posicionar sus productos en nuevos mercados”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
De esta manera, el ITP —a cargo de 34 CITE públicos en las cadenas forestal–madera, agroindustria, pesca–acuicultura, cuero–calzado y textil camélidos— tocará temas como: Cata de piscos: guía tus sentidos desde cero, Marketing, ventas y posicionamiento comercial para las Mipymes del sector calzado, Control de modelaje para la producción de calzado, Análisis de la cadena forestal con tecnología geoespacial e inteligencia artificial, Elaboración de cuero a partir de pieles de pescados amazónicos, Gestión y cumplimiento normativo en control sanitario, vigilancia de alimentos y bebidas, Programa de carpintería para no carpinteros, Tecnología en el procesamiento de conservas ahumadas de anchoveta, entre otros.
Las actividades, a desarrollarse de manera presencial y virtual durante todo el mes de septiembre, se llevarán a cabo en diversos horarios. Por ello, los interesados deberán acceder a la página web www.gob.pe/itp, sección “campañas”. Una vez dentro, ingresar a la pestaña Calendario de capacitaciones del mes de septiembre del ITP Red CITE y descargar la programación completa.
Los CITE involucrados en estas jornadas son: CITEagroindustrial Moquegua, CITEagroindustrial Ica, CITEmadera y del mueble Lima, CITEpesquero acuícola agroindustrial Callao, CITEproductivo San Martín, CITEpesquero acuícola agroindustrial Piura, CITEccal Lima, Unidad Técnica Cuero y Calzado Junín, Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima, CITEtextil Camélidos Cusco, CITEproductivo Pucallpa y Unidad Técnica Cajamarca.
Como se recuerda, Produce, mediante la red CITE, impulsa la innovación y la competitividad de las Mipymes nacionales. Estos centros especializados ofrecen asistencia técnica, diseño y desarrollo de productos, soporte productivo, ensayos de laboratorio y otros servicios tecnológicos para que las empresas puedan mejorar su producción, acceder a mercados y dar valor agregado a sus productos.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento empresarial, fortaleciendo las capacidades técnicas y productivas de mypes de diversas regiones del país, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), llevará a cabo un total de 35 actividades entre charlas y capacitaciones en regiones como: Moquegua, Ica, Lima, Callao, San Martín, Piura, Junín, Cusco, Pucallpa y Cajamarca.
“Con estas capacitaciones buscamos que nuestras mypes no solo fortalezcan sus capacidades productivas, sino que también den un salto hacia la innovación y la competitividad. Queremos que más emprendedores peruanos tengan acceso a herramientas modernas para crecer, generar empleo y posicionar sus productos en nuevos mercados”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
De esta manera, el ITP —a cargo de 34 CITE públicos en las cadenas forestal–madera, agroindustria, pesca–acuicultura, cuero–calzado y textil camélidos— tocará temas como: Cata de piscos: guía tus sentidos desde cero, Marketing, ventas y posicionamiento comercial para las Mipymes del sector calzado, Control de modelaje para la producción de calzado, Análisis de la cadena forestal con tecnología geoespacial e inteligencia artificial, Elaboración de cuero a partir de pieles de pescados amazónicos, Gestión y cumplimiento normativo en control sanitario, vigilancia de alimentos y bebidas, Programa de carpintería para no carpinteros, Tecnología en el procesamiento de conservas ahumadas de anchoveta, entre otros.
Las actividades, a desarrollarse de manera presencial y virtual durante todo el mes de septiembre, se llevarán a cabo en diversos horarios. Por ello, los interesados deberán acceder a la página web www.gob.pe/itp, sección “campañas”. Una vez dentro, ingresar a la pestaña Calendario de capacitaciones del mes de septiembre del ITP Red CITE y descargar la programación completa.
Los CITE involucrados en estas jornadas son: CITEagroindustrial Moquegua, CITEagroindustrial Ica, CITEmadera y del mueble Lima, CITEpesquero acuícola agroindustrial Callao, CITEproductivo San Martín, CITEpesquero acuícola agroindustrial Piura, CITEccal Lima, Unidad Técnica Cuero y Calzado Junín, Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima, CITEtextil Camélidos Cusco, CITEproductivo Pucallpa y Unidad Técnica Cajamarca.
Como se recuerda, Produce, mediante la red CITE, impulsa la innovación y la competitividad de las Mipymes nacionales. Estos centros especializados ofrecen asistencia técnica, diseño y desarrollo de productos, soporte productivo, ensayos de laboratorio y otros servicios tecnológicos para que las empresas puedan mejorar su producción, acceder a mercados y dar valor agregado a sus productos.