Alrededor de 100 MYPE fueron parte de la décima Sesión de Entrenamiento Digital organizada por PRODUCE

Nota de prensa
• Ministro Sergio González inauguró el espacio en el que especialistas capacitaron a empresarios en herramientas clave para el fortalecimiento de sus negocios.
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE

28 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.

Alrededor de 100 MYPE de la ciudad de Lima, Cusco, Pasco, San Martín y La Libertad participaron en la décima Sesión de Entrenamiento Digital (SED – MYPE), organizada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, donde recibieron sesiones de capacitación prácticas e inmersivas, con el fin de mejorar su productividad y competitividad en el entorno digital.

Durante la inauguración, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó el compromiso de PRODUCE con la transformación digital de las MYPE, impulsando el uso de herramientas de marketing digital, soluciones de inteligencia artificial y fomentando la participación en eventos de comercio electrónico. Gracias a estas iniciativas, más de 1,200 MYPE han recibido asistencia técnica en todo el país, y más de 700 empresarios participaron en espacios de comercio digital.

“SED MYPE ha sido creada con un propósito claro: acercar a las MYPE a la transformación digital, brindándoles asistencia técnica personalizada para fortalecer su presencia, por ejemplo, en las redes sociales, tan importantes hoy en día para mejorar sus ventas. Los resultados nos motivan a seguir construyendo un ecosistema digital más inclusivo y competitivo para nuestras empresas”, enfatizó.

En la décima edición se abordó un tema clave para el crecimiento sostenible de las MYPE: “Equipos Digitales de Alto Rendimiento: Herramientas, Talento y Cambio Organizacional”. Gracias a las alianzas estratégicas con empresas como InDrive, Claro, Serpost, Mercado Libre, IAB, así como la participación de Bailey Klinger, creador de MAIA, el primer asesor virtual con inteligencia artificial diseñado para las MYPE y disponible de manera gratuita. Las empresas participantes de los sectores textil-confecciones, cuero-calzado, joyería, alimentos saludables, entre otros, fueron capacitadas en herramientas digitales para la colaboración, la gestión interna y la adaptación a entornos digitales dinámicos para mejorar la productividad.

En representación de las MYPE participantes, Verónica Ávalos, de AZ Chemical (rubro suplementos alimentarios), destacó el impacto positivo de estas capacitaciones en su negocio y anunció que ya se encuentra en proceso para acceder a nuevos servicios que fortalecerán su desarrollo empresarial.

Con SED MYPE, PRODUCE busca incrementar la adopción de tecnologías en las micro y pequeñas empresas, cerrando brechas digitales y generando nuevas oportunidades de crecimiento, impulsando así su productividad y competitividad en el entorno digital.