PRODUCE realizó conversatorio sobre economía, empresas y sectores productivos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Nota de prensaEn el evento se presentó el Observatorio PRODUCEmpresarial, una plataforma innovadora que ofrece datos actualizados sobre el tejido empresarial



25 de agosto de 2025 - 3:39 p. m.
Con el objetivo de fomentar el análisis y el diálogo académico sobre la dinámica empresarial y sectorial del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE), en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), realizó el conversatorio “El Observatorio PRODUCEmpresarial: Estudiando empresas y sectores productivos para entender la economía”.
El evento tuvo lugar el viernes 22 de agosto de 2025 en el Salón de Grados “Pachakuteq Inka Yupanki” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, en Lima.
La actividad permitió dar a conocer el Observatorio PRODUCEmpresarial, una plataforma innovadora que ofrece datos actualizados sobre el tejido empresarial, la industria manufacturera, la pesca, la acuicultura, el comercio, el financiamiento y la información regional.
A través de tableros interactivos, informes sectoriales y bases de datos descargables, el Observatorio constituye una herramienta clave para fortalecer la investigación académica, el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones en el ámbito empresarial.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Héctor Javier Bendezú Jiménez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM. Posteriormente, Kelly Quispe, MBA, coordinadora de la Unidad Funcional de Investigación de Mercados y Observatorios Sectoriales de la OGEIEE–PRODUCE, presentó las principales funcionalidades y beneficios del Observatorio PRODUCEmpresarial.
Asimismo, el panel de discusión “El uso de la información estratégica para la investigación y la toma de decisiones empresariales” contó con la participación de destacados especialistas como la Dra. Lourdes Álvarez Chávez, directora general de la OGEIEE–PRODUCE; el Dr. Mario Delfín Tello Pacheco, docente principal de la PUCP y la UNMSM, investigador y consultor internacional; y el Mg. Alfonso Leonel Ayala Loro, docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM. La moderación estuvo a cargo del Mg. José Francisco Pinto Castro, docente de la misma facultad.
Durante la jornada se evidenció el interés de la comunidad académica, que planteó diversas consultas relacionadas con la utilización del Observatorio para investigaciones en sectores productivos, especialmente en torno al análisis de dinámicas empresariales, desempeño sectorial y oportunidades de desarrollo regional. Estas intervenciones confirmaron la relevancia de contar con información estadística confiable y accesible para enriquecer la investigación universitaria y generar propuestas de valor en la formulación de políticas públicas y estrategias empresariales.
Finalmente, el conversatorio se consolidó como un espacio clave de reflexión sobre la importancia del acceso a información estadística confiable en el fortalecimiento de la gestión empresarial, la investigación académica y la formulación de políticas públicas orientadas a la competitividad y el desarrollo económico del país.
Para más información sobre el Observatorio PRODUCEmpresarial, puede visitar la página oficial: https://www.producempresarial.pe/