PRODUCE oficializa reinicio de la pesca de calamar gigante con cuota ampliada y medidas de ordenamiento sostenible

Nota de prensa
Producd
Produce

22 de agosto de 2025 - 7:54 p. m.

La norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, autoriza el reinicio de la pesquería desde el 25 de agosto, bajo un cronograma diferenciado y medidas estrictas de control, transparencia y sostenibilidad.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que hoy se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Ministerial N.° 00278-2025-PRODUCE, que aprueba la ampliación del Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) para el año 2025, de 421 mil a 504 mil toneladas. Esta medida, sustentada en la evidencia científica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), autoriza el reinicio de la pesquería a partir del 25 de agosto, con reglas de ordenamiento que buscan garantizar la sostenibilidad del recurso.

La norma establece que el aprovechamiento de la nueva cuota se desarrollará en dos etapas, entre agosto y diciembre, con asignaciones específicas y progresivas según la capacidad de bodega de las embarcaciones artesanales. Asimismo, dispone la implementación obligatoria de mecanismos de trazabilidad digital, límites de captura por faena, uso de vehículos isotérmicos registrados y control en plantas procesadoras, reforzando la formalización y la fiscalización en tiempo real.

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, señaló que “con la publicación de esta Resolución Ministerial en El Peruano, se oficializa una decisión que responde a la mejor evidencia científica disponible y que busca equilibrar el aprovechamiento económico de la pota con su sostenibilidad a largo plazo”.

Agregó que “este reinicio se da bajo reglas claras y transparentes, con medidas de control que garantizan que cada tonelada extraída esté registrada y supervisada. Así fortalecemos la formalidad y aseguramos que la pesquería de pota continúe siendo motor de empleo, consumo nacional y exportaciones”.

Con la publicación de esta norma, PRODUCE reafirma su compromiso de gestionar los recursos hidrobiológicos del país de manera responsable, científica y sostenible, en beneficio de los pescadores artesanales y de la economía nacional.

*Lima, 22 de agosto de 2025*