PRODUCE impulsa el fortalecimiento de la Ley de factoring para prevenir fraudes y proteger a las mype

Nota de prensa
Produce
Produce

21 de agosto de 2025 - 5:31 p. m.

- Durante evento organizado por ADEX, viceministro de MYPE e Industria explicó importancia de esta herramienta financiera para las micro y pequeñas empresas exportadoras.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que viene elaborando una propuesta normativa para reforzar la Ley N.° 29623 y su reglamento, con el objetivo de prevenir prácticas fraudulentas en el mercado de las facturas negociables y fortalecer la confianza de las micro y pequeñas empresas (MYPE) que acceden al factoring como mecanismo de financiamiento.

El anuncio fue realizado por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, durante su participación en el X Foro de Herramientas Financieras para el Comercio Exterior, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX). En su intervención, destacó la necesidad de contar con un mercado más moderno, seguro y competitivo que impulse a las MYPE exportadoras.

Explicó que se han identificado conductas indebidas que afectan la transparencia del sistema, tales como: la emisión de notas de crédito sobre facturas ya negociadas y pagadas; la negociación de facturas previamente canceladas para obtener doble financiamiento; y la generación de comprobantes falsos sin sustento en bienes entregados o servicios prestados.

“Para erradicar estas prácticas es prioritario tipificar nuevas infracciones en la Ley de Factoring y complementarlas con un régimen sancionador más claro y proporcional. Queremos un mercado seguro y transparente, donde la buena fe comercial y la protección de las MYPE no sean negociables”, subrayó el viceministro.

Adelantó que PRODUCE promoverá el uso de soluciones tecnológicas que permitan asegurar la trazabilidad de la factura desde su emisión hasta el pago final, lo que brindará mayor confianza a los financiadores y mejores oportunidades de acceso al crédito para las MYPE.

Actualmente, la propuesta normativa se encuentra en fase de revisión y coordinación interinstitucional. Una vez concluida esta etapa, será socializada con los principales actores del mercado de factoring a fin de recoger aportes del sector privado.

*Mayor financiamiento a través de ProInnóvate*
En el evento también participó Erich Inguil, representante de ProInnóvate, quien destacó que PRODUCE, a través de este programa, impulsa el crecimiento y el acceso a financiamiento de empresas de todos los sectores productivos, así como de entidades de soporte como incubadoras de negocios, aceleradoras, universidades y centros tecnológicos. Actualmente, la red de incubadoras del programa supera las 30 entidades a nivel nacional, que actúan como catalizadores del cambio, generando redes de colaboración y promoviendo una cultura de innovación sostenible en todo el país.

En ese sentido, se anunció que, para el 2025, PRODUCE ha destinado más de S/ 230 millones en recursos no reembolsables para financiar proyectos de innovación empresarial y procesos de certificación.
Asimismo, informó que ProInnóvate ha lanzado nuevas convocatorias orientadas a impulsar la implementación de productos y procesos innovadores mediante el modelo de economía circular, facilitar el acceso a créditos en entidades financieras y cooperativas de ahorro y crédito para escalar soluciones tecnológicas de alto potencial, así como implementar tecnologías que potencien la productividad empresarial.

Con estas medidas, PRODUCE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las MYPE exportadoras, la transparencia del mercado financiero y la consolidación del factoring como una herramienta moderna, competitiva y confiable de financiamiento.