PRODUCE destaca potencial acuícola de Huánuco en presentación de la nueva infraestructura del CITEagroindustrial Huallaga
Nota de prensa

9 de agosto de 2025 - 9:00 p. m.
En el marco de la presentación de la nueva infraestructura y equipamiento del CITEagroindustrial Huallaga, el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Acuicultura (DGA), expuso el alto potencial de desarrollo acuícola de la región Huánuco y su contribución estratégica a la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático y la dinamización de las economías locales.
La exposición “Potencialidad de la Actividad Acuícola en el Perú”, a cargo del director general de Acuicultura, presentó información actualizada que evidencia que el país cuenta con 13,421 productores acuícolas, de los cuales 1,530 se encuentran en Huánuco. Esta región dispone de 1,273 lagunas con condiciones favorables para el cultivo de especies de alto valor comercial como paiche, tilapia y paco, lo que abre oportunidades para impulsar la diversificación productiva y el acceso a nuevos mercados.
El expositor subrayó que la acuicultura es una actividad productiva de alto impacto social y económico, capaz de generar empleo formal, fomentar la inclusión de comunidades rurales e indígenas, y responder a la creciente demanda de proteína de origen hidrobiológico. Asimismo, resaltó la importancia de articular esfuerzos entre el sector público, privado y la academia para fortalecer capacidades técnicas, implementar buenas prácticas de cultivo y promover la inversión en infraestructura acuícola.
La participación de la DGA en este evento se enmarca en sus acciones de promoción y desarrollo de la actividad acuícola a nivel nacional, contribuyendo a que los productores accedan a conocimientos técnicos especializados y a programas de apoyo que incrementen su competitividad.
El evento congregó a autoridades del Ministerio de la Producción, el Gobierno Regional de Huánuco, representantes de la Red CITE, productores y empresarios locales, e incluyó actividades como la entrega de certificados de capacitación, asignación de recursos para proyectos acuícolas y exhibición de productos regionales elaborados por mipymes.