PRODUCE anuncia en Arequipa el inicio de inscripciones para el Concurso Nacional del Pisco 2025

Nota de prensa
En la última edición realizada en el 2019, Arequipa alcanzó 12 medallas
produce
produce
produce

4 de agosto de 2025 - 4:07 p. m.

Desde la ciudad de Arequipa, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, anunció oficialmente el inicio del proceso de inscripciones para el Concurso Nacional del Pisco 2025, el evento más importante del país dedicado a reconocer y premiar la calidad del pisco.

El anuncio se realizó en el Auditorio Pedro Paulet del Gobierno Regional de Arequipa, en una ceremonia que reunió a autoridades regionales, productores pisqueros y representantes de la cadena de valor del sector.

“El Concurso Nacional del Pisco es una vitrina para demostrar al país y al mundo la calidad, el arte y la historia que hay detrás de cada botella. Hoy, desde Arequipa, invitamos a las MYPE pisqueras de las cinco regiones con Denominación de Origen a participar y mostrar lo mejor de su producción”, señaló el ministro González.

El certamen, que regresa luego de seis años, está organizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Comisión Nacional del Pisco (CONAPISCO). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de agosto, a través del portal oficial:
https://www.gob.pe/institucion/produce/campañas/114781-concurso-nacional-del-pisco-2025
Podrán participar los productores que cuenten con autorización de uso de la Denominación de Origen vigente, RUC activo y habido, registro sanitario vigente y ficha de inscripción debidamente completada. Las categorías en competencia serán: Pisco Puro, Mosto Verde y Acholado, bajo estrictos criterios técnicos y sensoriales.

Cabe mencionar que en el XXIV Concurso Nacional del Pisco, que se realizó en 2019, Arequipa ganó 12 medallas, con lo cual se consagró como una de las regiones con mayor número de galardones obtenidos en el evento en mención.

En el acto oficial también participaron el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el viceministro de MYPE e Industria y presidente de CONAPISCO, César Quispe Luján, quienes destacaron la articulación entre PRODUCE, los gobiernos regionales y las asociaciones productivas para impulsar el posicionamiento del pisco como símbolo nacional de identidad y competitividad.

La jornada en Arequipa incluyó una cata especializada, una demostración de chilcanos a cargo del Instituto ESDIT y una activación cultural, generando un espacio de encuentro entre productores, ciudadanía y autoridades.

DATO
La industria pisquera peruana está conformada por 495 empresas formales productoras, de las cuales el 94% son micro y pequeñas empresas (MYPE). Al 2024, Arequipa cuenta con 54 empresas productoras con Denominación de Origen.