PRODUCE: Ventas de comercio minorista crecieron 8.8 % en mayo de 2025 y alcanzaron los S/ 4344 millones

Nota de prensa
producev
produce

25 de julio de 2025 - 10:04 a. m.

- De esta manera, las ventas acumularon tres meses consecutivos de resultado positivos.

- Desempeño fue impulsado por la campaña del Día de la Madre y el importante incremento de la demanda interna (+9 %).

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, en mayo de 2025, las ventas del comercio interno minorista experimentaron un importante crecimiento de 8.8 % con relación a similar mes del año pasado, alcanzando ingresos por S/ 4344 millones.

“Se acumularon tres meses consecutivos de resultado positivos en el comercio interno, este desempeño fue impulsado por la campaña del Día de la Madre y el importante incremento de la demanda interna”, destacó el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Al analizar los distintos rubros, el subsector de supermercados e hipermercados registró un incremento en ventas de 10.8 %, debido principalmente a una mayor demanda de productos de la canasta básica familiar.

Entre las principales líneas de productos que registraron incrementos en sus ventas dentro de esta actividad destacan: alimentos (+10.6 %), artículos de uso doméstico (+11.6 %), productos farmacéuticos y cosméticos (+8.4 %), bebidas y tabaco (+10.4 %) y productos diversos (+15.1 %).
El subsector de las tiendas por departamento registró un aumento interanual de 11.8 % debido a una recuperación de la demanda interna. Entre las principales líneas de productos que aumentaron sus ventas este mes se encuentran: prendas de vestir y calzado (+10.2 %), artículos de uso doméstico (+15.5 %) y muebles (+15.1 %), entre otros productos.
Asimismo, el rubro de equipamiento del hogar cerró el mes con un significativo incremento de 11.8 %, acumulando catorce meses consecutivos de crecimiento Este resultado estuvo asociado al aumento en las ventas de artículos de uso doméstico (+11.8 %), en particular, productos de línea blanca, marrón y equipos electrónicos, Así como las ventas de muebles (+11.8 %) y productos diversos (+6. 2 %).

De igual manera, las ventas de farmacias y boticas experimentaron un significativo crecimiento de +7.1 %, impulsado principalmente por el mayor dinamismo en la comercialización de productos farmacéuticos y medicinales (+6 %), especialmente a través de canales modernos. Asimismo, también se aprecia un significativo aumento en la venta de productos de cuidado personal (+11.4 %).



Por último, el sector de libros, periódicos y artículos de papelería aumentaron +2.4 %, debido principalmente al aumento en la venta de papelería y útiles escolares (+17.2 %).