Pescadores artesanales de Huacho ya cuentan con muelle en funcionamiento gracias a convenio entre PRODUCE, FONDEPES y OSPA local
Nota de prensa


22 de julio de 2025 - 7:05 a. m.
- Con la firma del convenio de cesión temporal de uso, se oficializó la entrega del muelle de la Infraestructura Pesquera Artesanal (IPA) de Huacho a la OSPA del Sindicato de Pescadores Artesanales del Puerto de Huacho, en beneficio directo de cientos de pescadores formales de la zona.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Pesca Artesanal y del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), firmó un convenio con la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA) del Puerto de Huacho, oficializando así la entrega temporal del muelle artesanal recientemente habilitado como parte de la primera etapa del mejoramiento de la Infraestructura Pesquera Artesanal (IPA) de Huacho.
Gracias a esta gestión, los pescadores artesanales formales del puerto ya pueden hacer uso de una infraestructura segura, moderna y adecuada para el desembarque directo de sus recursos, lo que mejora sustancialmente sus condiciones de trabajo y reduce los riesgos sanitarios. El muelle cuenta con un plan de contingencia que garantiza su operatividad mientras se culminan las obras en tierra.
“Este convenio marca un hito para Huacho. Los pescadores ya pueden utilizar el muelle, lo que no solo les facilita sus faenas, sino que también les permite trabajar con mejores estándares de calidad e higiene”, afirmó Alberto Díaz, Director General de Pesca Artesanal del PRODUCE.
Por su parte, el presidente de la OSPA del Sindicato de Pescadores Artesanales del Puerto de Huacho saludó el compromiso del Estado con la pesca artesanal.
“Después de años de espera, por fin vemos resultados. Este muelle es una herramienta clave para nuestro trabajo y una esperanza renovada para nuestras familias”, expresó.
Segunda etapa: hacia la operatividad plena del IPA de huacho
Con una inversión superior a los S/ 9 millones, PRODUCE, a través de FONDEPES, ya ejecuta la segunda etapa del proyecto: la Meta 2 del saldo de obra. Esta fase contempla las obras complementarias en tierra necesarias para el funcionamiento integral del desembarcadero.
Se llevarán a cabo mejoras internas orientadas a fortalecer las condiciones en las que los pescadores desarrollan sus actividades diarias. Estas intervenciones permitirán optimizar los procesos de trabajo, garantizar una mejor conservación del recurso y elevar los estándares de calidad e higiene en toda la cadena productiva. Además, se contempla la modernización de los espacios clave de operación, lo que impactará directamente en la eficiencia y sostenibilidad de la actividad pesquera.
La modernización del IPA de Huacho, con una inversión total de S/ 45.8 millones, busca mejorar la cadena de valor de la pesca artesanal, optimizar los servicios del desembarcadero y asegurar condiciones sanitarias adecuadas para la actividad pesquera local.
Estas mejoras beneficiarán directamente a más de 3000 personas entre pescadores, comercializadores y sus familias, consolidando a la IPA de Huacho como una infraestructura importante para el desarrollo sostenible de la pesca artesanal en la región Lima.