PRODUCE es reconocido por su aporte tecnológico de la cadena de valor de la alpaca

Nota de prensa
Producd
Produce

12 de julio de 2025 - 1:53 p. m.

En una ceremonia con motivo del 41° aniversario de la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA), el Ministerio de la Producción (PRODUCE), fue reconocido por su rol en la modernización y transformación tecnológica de la cadena productiva y de valor de la alpaca.
El galardón fue recibido por el viceministro de MYPE e Industria y presidente del Consejo Nacional de la Alpaca (CONALPACA), César Quispe Luján, quien reafirmó el respaldo del Gobierno a este importante sector económico y cultural del país.
“El compromiso del Estado con los alpaqueros se materializa en acciones concretas. Hoy contamos con CITE textiles camélidos en Puno, Cusco, Arequipa y próximamente en Huancavelica, este último en proceso de implementación que buscará convertirse en el nuevo aliado estratégico de las Mypes del sur del país”, señaló el viceministro Quispe Luján.
Durante la actividad, desarrollada en las instalaciones de PROMPERÚ, también fue galardonado de manera especial el CITEtextil Camélidos Arequipa del Ministerio de la Producción, por su destacado trabajo articulado con los actores clave del sector y su contribución a la mejora de procesos con un enfoque de economía circular.
El evento reunió a importantes autoridades, entre ellas el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos; el presidente ejecutivo de PROMPERÚ, Ricardo Limo; y la presidenta de la AIA, Jessica Rodríguez.
Este reconocimiento por parte de la AIA —organización con más de cuatro décadas promoviendo la alpaca como recurso de alto valor cultural y económico— reafirma que el trabajo conjunto entre el Estado, la industria y los productores está generando resultados concretos y sostenibles.
Dato:
El Ministerio de la Producción, a través de su red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del Instituto Tecnológico del Producción, promueve la innovación, facilita la transferencia tecnológica y fortalece la competitividad de las empresas, especialmente de las micro, pequeñas y medianas. Esta estrategia abarca diversas cadenas productivas como agroindustria, pesca, cuero y calzado, textil camélido, entre otras.
En ese marco, solo para el sector textil camélido entre enero y mayo de 2025, los CITE han brindado más de 4500 servicios tecnológicos especializados a más de 750 MYPE. Estos servicios comprenden ensayos de laboratorio, actividades de I+D+i, capacitación y soporte productivo, principalmente en las regiones de Cusco, Arequipa y Puno.