PRODUCE expone la Política Nacional de Pesca al 2040 ante representantes del sector pesquero

Nota de prensa
Produce
Producd
Producd

7 de julio de 2025 - 2:46 p. m.

Durante la 68.° reunión del Foro para la Pesca y Acuicultura Sostenibles, el viceministro Jesús Barrientos presentó los lineamientos de una política que busca ordenar el sector, fortalecer la pesca artesanal y apostar por la sostenibilidad y la innovación.

Con el objetivo de sentar las bases para una gestión moderna, sostenible y competitiva del sector pesquero, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) presentó la Política Nacional de Pesca al 2040, durante la 68.° reunión del Foro para la Pesca y Acuicultura Sostenibles (FPAS). El encuentro reunió a gremios pesqueros, especialistas, representantes del Estado y de la sociedad civil, en un espacio de diálogo importante para la gobernanza del sector.

La exposición estuvo a cargo del equipo técnico de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y fue encabezada por el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, quien destacó que esta política es el resultado de un trabajo técnico de casi dos años, y que ahora se encuentra cerca de su aprobación final. “Debemos dejar atrás la excesiva confianza en la abundancia de nuestro mar y adoptar medidas de ordenamiento que aseguren la sostenibilidad de nuestros recursos y nos mantengan como líderes mundiales, no solo con la anchoveta, sino con toda nuestra biodiversidad pesquera”, afirmó el viceministro.

La Política Nacional de Pesca al 2040 plantea como ejes centrales: fortalecer el aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos en el sector pesca, incrementar su productividad en el sector pesquero y aumentar la comercialización de productos hidrobiológicos en los mercados nacionales e internacionales. “Este documento es nuestra hoja de ruta para crecer con responsabilidad: más ciencia, mejor infraestructura, una pesca artesanal fortalecida y más oportunidades de empleo y desarrollo productivo para el país”, añadió Barrientos.

Durante la sesión, los participantes coincidieron en la importancia de contar con una política de largo plazo que guíe el desarrollo del sector frente a los desafíos actuales como el cambio climático, la presión sobre los ecosistemas y la necesidad de equidad en el acceso a los beneficios pesqueros. El FPAS reafirmó su compromiso como espacio de diálogo y articulación multisectorial, y saludó la voluntad de PRODUCE de transparentar este proceso y abrirlo a una amplia consulta técnica y social.

*Lima, 07 de julio de 2025*