PRODUCE capacitó a más de 120 MYPE en adopción de tecnologías digitales con apoyo de empresas líderes del sector

Nota de prensa
La octava Sesión de Entrenamiento Digital (SED) del programa Tu Empresa contó con la participación de expertos de Mercado Libre, TikTok, IAB, Sise, Serpost e InDrive.
produce
produce
produce

27 de junio de 2025 - 2:33 p. m.

Con el objetivo de reducir brechas digitales, brindar herramientas que mejoren la competitividad empresarial y ofrecer asistencia especializada en procesos de digitalización, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) realizó la octava edición de la Sesión de Entrenamiento Digital (SED), con la participación de más de 120 micro y pequeñas empresas (MYPE).

El evento fue inaugurado por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, y el director del Programa Tu Empresa, Christian Flores, quienes destacaron el compromiso del sector en impulsar la transformación digital de las MYPE mediante capacitaciones prácticas, accesibles y de alto impacto que mejoran sus ventas, visibilidad y posicionamiento en entornos digitales.

Hasta la fecha, se han realizado siete ediciones del SED, beneficiando a más de 480 MYPE de regiones como Junín, Pasco, Cajamarca, Amazonas, entre otras.

“En cada sesión, llevamos herramientas clave como inteligencia artificial, marketplaces y estrategias de marketing digital, con el apoyo de reconocidas empresas como Mercado Libre, TikTok, IAB, Sise, Serpost e InDrive, cuyos expertos resolvieron directamente las consultas de los emprendedores”, destacó el viceministro Quispe.

La próxima edición del SED se realizará el 4 de julio en la ciudad de Pucallpa, con el objetivo de continuar fortaleciendo las competencias digitales de las MYPE y prepararlas para participar en la próxima edición del CyberWow 2025.

Más servicios de PRODUCE
Durante la jornada, el viceministro Quispe invitó a los emprendedores a conocer los concursos del programa ProInnóvate, que este 2025 cuenta con más de S/ 230 millones en fondos no reembolsables para impulsar la innovación y el desarrollo empresarial.

Asimismo, recomendó acercarse a los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), presentes en 20 regiones del país, que brindan servicios especializados en prototipado, análisis de productos, mejora de procesos y más.

“Por ejemplo, un emprendedor que fabrica calzado ha potenciado su negocio gracias al CITEccal Trujillo, donde accedió a análisis técnicos y desarrollo de prototipos, logrando con ello abrir nuevos mercados”, concluyó.