PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo productivo de Ayacucho en el marco del bicentenario de Cangallo
Nota de prensa


21 de junio de 2025 - 3:14 p. m.
En el marco de las celebraciones por los 200 años de creación política de la provincia de Cangallo, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) renovó su compromiso de trabajo conjunto con las autoridades de Ayacucho, impulsando programas que fortalecen el desarrollo económico, la innovación y la competitividad en el territorio.
El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, participó en las actividades oficiales, que incluyeron el izamiento del Pabellón Nacional, el desfile cívico escolar y la sesión solemne, donde recibió de la Municipalidad Provincial de Cangallo la condecoración de “Visitante Ilustre”, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al desarrollo productivo regional.
Durante su intervención, el viceministro destacó que Ayacucho es una región con enorme potencial productivo, con capacidades agroindustriales que pueden atender tanto mercados nacionales como internacionales. Subrayó que para alcanzar ese salto de competitividad se requiere incorporar innovación, tecnología, asistencia técnica y financiamiento, servicios que PRODUCE viene desplegando a través de sus distintos programas. A través del Programa Nacional Tu Empresa con los Centros de Desarrollo Empresarial en Ayacucho acompañan a los micro y pequeños empresarios en sus procesos de formalización, digitalización y mejora productiva. Desde ProInnóvate, se han financiado 32 proyectos de innovación por más de 2.5 millones de soles, impulsando emprendimientos como Qori Foods, con pastas de quinua exportadas a Estados Unidos y Europa; Nutri H, con alimentos fortificados contra la anemia; y Alinti, con su innovadora tecnología de generación de energía limpia a partir de plantas.
En el caso de la acuicultura, el viceministro resaltó el trabajo de FONDEPES en la formalización y financiamiento de productores acuícolas, además de la reciente siembra de 10,000 alevinos de trucha en la represa Pallcca, consolidando la acuicultura como un motor de desarrollo regional. Asimismo, anunció que PRODUCE se encuentra implementando la Unidad Técnica Agroindustrial Ayacucho del ITP Red CITE, recientemente creada por resolución ejecutiva, que tendrá como misión fortalecer la cadena productiva de la región en las líneas de palta, papa, derivados lácteos y granos andino. Si bien la unidad técnica aún se encuentra en proceso de implementación y articulación institucional, actualmente ya se está programando brindar servicios tecnológicos a los productores y mipymes de la región Ayacucho.
Durante su participación, el viceministro también convocó a las autoridades municipales a trabajar de manera articulada con PRODUCE en el marco del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), a fin de modernizar los mercados de abastos y centros de comercio local. Resaltó que los mercados de abastos cumplen un rol fundamental en la dinamización de la economía local, la generación de empleo, la mejora de las condiciones de comercialización de productos y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.
Asimismo, reafirmó que desde PRODUCE se puede brindar asistencia técnica para la elaboración de estudios de preinversión y expedientes técnicos, así como capacitación especializada para la adecuada gestión de los servicios y de la infraestructura de estos espacios, que representan el núcleo económico y social de los distritos.
Estas intervenciones reflejan el trabajo articulado que PRODUCE viene realizando con los gobiernos regionales, las municipalidades y los emprendedores locales, fortaleciendo el tejido productivo y contribuyendo a un desarrollo económico sostenible, inclusivo y descentralizado, con fuerte arraigo territorial y proyección internacional.
Durante las actividades conmemorativas participaron también la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Esther Montellanos Carbajal; el alcalde provincial de Cangallo, Teófilo Núñez Achallma; el presidente de la Mancomunidad Municipal Provincial del Centro de Ayacucho (MANPCEA), Wilber Pariona Paredes; así como los alcaldes Abigael Salcedo Huamán (Huanca Sancos), Jorge De La Cruz Cabana (Sucre) y Maximiliano Pablo Córdoba Quispe (Vilcas Huamán), junto a autoridades regionales, municipales y representantes de la comunidad.