PRODUCE promueve la articulación comercial de MYPES en la Expo Perú Los Andes 2025

Nota de prensa
Se anunció la realización de una nueva edición de la Rueda de Negocios Nacional como parte de esta importante feria que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en Cusco.
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE

10 de junio de 2025 - 5:56 p. m.

Reafirmando el compromiso con el desarrollo económico de la macroregión andina, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), participará activamente en la Expo Perú Los Andes 2025, promoviendo la articulación comercial y el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) de la zona.

El lanzamiento contó con la participación del viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, quien destacó el valor estratégico de este tipo de espacios para acercar la oferta productiva regional a nuevos mercados y fortalecer el ecosistema empresarial del interior del país.

“Las MYPE concentran no solo empleo y sustento para miles de familias, sino también saberes, innovación y vínculo territorial. Por eso, desde PRODUCE reafirmamos nuestro compromiso con su fortalecimiento y crecimiento sostenible”, señaló el viceministro durante su intervención.

Como parte de su participación, PRODUCE anunció la realización de una nueva edición de la Rueda de Negocios Nacional, que convocará a 15 compradores y 50 MYPE de diversos sectores productivos, con una proyección de transacciones por más de S/ 40 millones. Esta iniciativa busca generar vínculos comerciales sostenibles y de alto valor.

Uno de los casos de éxito más destacados es el de la empresa Kakawland (Ucayali), que tras participar en la rueda de negocios del 2023 —en el marco de Expo Los Andes en Ica— logró convertirse en proveedor oficial de una reconocida cadena del canal HORECA.

Expo Perú Los Andes 2025 se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en el Campo Ferial de Huancaro, en la ciudad del Cusco, con el objetivo de poner en vitrina las potencialidades productivas y de servicios de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Ica, Huancavelica, Junín, Áncash y Cusco, tanto en el mercado nacional como internacional.

Durante el lanzamiento, también se recordó que en su edición Bicentenario 2024, la feria generó un movimiento económico de S/ 97.3 millones, superando la meta inicial de S/ 70 millones. Se registraron 72 000 visitantes, ventas directas por S/ 2 millones y un impacto económico adicional de S/ 2.5 millones en la ciudad, con la participación de más de 400 expositores.

En la ceremonia participaron el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; los gobernadores regionales de Cusco, Ayacucho, Áncash y Apurímac; el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela; el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan del Carmen Haro; el director ejecutivo de ProInversión, Luis Natal Del Carpio; entre otros.

Con esta nueva edición, PRODUCE reafirma su compromiso con la promoción del talento, la creatividad y el esfuerzo de nuestras MIPYME, impulsando su integración a los mercados y fortaleciendo el desarrollo económico sostenible de la región andina.