PRODUCE impulsa formalización y acceso a créditos a cerca de 150 pescadores artesanales en Tumbes

Nota de prensa
Durante los dos días de feria se entregarán aproximadamente 150 carnés, documento los acredita como pescadores formales y les permite acceder diversos beneficios promovidos por el Estado.
PRODUCE
produce
produce

27 de mayo de 2025 - 2:22 p. m.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), en coordinación con la Marina de Guerra del Perú, mediante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Gobierno Regional de Tumbes y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), organizó una feria de formalización para pescadores artesanales en esta región.

"Estamos comprometidos con el fortalecimiento del sector pesquero artesanal, promoviendo su formalización para que los pescadores accedan a beneficios que mejoren sus condiciones de vida. Este trabajo conjunto es un ejemplo de cómo el Estado, a través de sus entidades, puede articular esfuerzos para apoyar a quienes tanto aportan a nuestra economía y cultura", señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

El evento se realizará los días 27 y 28 de mayo en la Plaza de Armas de Tumbes, donde diversas entidades instalarán módulos informativos y de atención. Entre ellos destacaron servicios médicos gratuitos ofrecidos por la Dirección Regional de Salud (DIRESA), orientación de la DICAPI, la presencia de la Universidad Nacional de Tumbes, servicios del Gobierno Regional, espacios de promoción para el consumo de pescado, entre otros.

Durante el primer día de la feria, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, entregó el Carné de Pescador Artesanal a más de 50 beneficiarios de comunidades como Acapulco, Puerto Pizarro, Zorritos, Grau y Nueva Esperanza. Este documento acredita a los pescadores como formales, permitiéndoles acceder a beneficios estatales, como el apoyo financiero de FONDEPES a tasas de interés promocionales.

Un modelo de articulación interinstitucional
PRODUCE, junto al Gobierno Regional de Tumbes, lideró la coordinación interinstitucional, logrando también la participación de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), que colaboró con el pago de la tasa para la expedición de los carnés por parte de DICAPI, evitando que los pescadores asuman este costo.

Para obtener el carné, los pescadores deben presentar un certificado médico que acredite aptitud física y mental, y aprobar el curso gratuito “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, ejecutado por el FONDEPES. DICAPI validó los certificados de aprobación y el Gobierno Regional autorizó al Hospital Regional II-2 Jamo para realizar las evaluaciones médicas correspondientes.

Durante todo el proceso, las instituciones brindaron acompañamiento técnico para garantizar que los pescadores cumplieran con los requisitos y accedieran a la formalización de manera rápida y ordenada.

Asimismo, se realizó la entrega de 27 chequetones a pescadores de Tumbes, con una inversión que supera los S/ 400 000. Este apoyo económico busca impulsar la mejora de sus embarcaciones y equipos de pesca, lo que permitirá optimizar sus labores diarias y asegurar una actividad más eficiente y sostenible. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno con el desarrollo de las comunidades pesqueras y la reactivación económica en el norte del país.

Como parte de esta jornada, también se llevó a cabo la feria “Mi Pescadería”, donde se ofrecieron productos hidrobiológicos frescos y a precios accesibles para la población. Esta feria no solo promueve el consumo de pescado como parte de una alimentación saludable, sino que también crea un canal directo entre los pescadores y los consumidores, favoreciendo a ambas partes.

Además, se entregaron habilitaciones sanitarias a mujeres armadoras de Tumbes, marcando un paso clave hacia la formalización del trabajo de las mujeres en la pesca. Estas certificaciones les permitirán operar dentro del marco legal, mejorar las condiciones de higiene y comercialización de sus productos, y acceder a mayores oportunidades de negocio. La iniciativa destaca el rol fundamental de la mujer en la cadena productiva pesquera y busca empoderarlas económicamente mediante el reconocimiento y respaldo institucional.

En la feria también participaron el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola; la jefa de FONDEPES, Katia Novoa Sánchez; y el alcalde provincial de Tumbes, Hildebrando Antón Navarro.