PRODUCE: Rueda de Negocios genera más de s/6 millones en expectativas comerciales en el III Salón del Queso peruano 2025
Nota de prensa


25 de mayo de 2025 - 11:42 a. m.
-Este encuentro conectó a más de 40 micro y pequeñas empresas con 10 compradores clave de sectores estratégicos como supermercados, restaurantes, catering y tiendas saludables.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE) y Agromercado, realizó con éxito la Rueda de Negocios en el marco del III Salón del Queso Peruano 2025, generando S/6 millones en expectativas de negociación, reafirmando su compromiso con el impulso comercial y el fortalecimiento del tejido empresarial peruano.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE) y Agromercado, realizó con éxito la Rueda de Negocios en el marco del III Salón del Queso Peruano 2025, generando S/6 millones en expectativas de negociación, reafirmando su compromiso con el impulso comercial y el fortalecimiento del tejido empresarial peruano.
El evento se llevó a cabo el viernes 23 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, congregando a 45 micro y pequeñas empresas (MYPE) de sectores como lácteos y derivados, café, chocolates, embutidos, panificación, snacks saludables, bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Las empresas participantes sostuvieron reuniones comerciales con 10 empresas compradoras nacionales de alto impacto, en un espacio diseñado para facilitar vínculos comerciales sostenibles y de largo plazo.
Entre las empresas compradoras se destacaron importantes marcas como Wong (Cencosud Retail Perú S.A.), Tottus, Supermercados Peruanos, Flora & Fauna, La Bistecca, Tambo Rural, Newrest Perú, Queséame, Giamen y Dédalo, pertenecientes a rubros estratégicos como supermercados, restaurantes, catering y tiendas especializadas.
Esta rueda de negocios permitió establecer conexiones directas entre productores y grandes compradores, facilitando nuevas alianzas estratégicas y oportunidades de acceso a mercados exigentes, así como posicionar los productos peruanos con valor agregado dentro de las principales cadenas de comercialización.
Las MYPE participantes forman parte de la Ruta MYPESostenible y Global, iniciativa impulsada por PRODUCEque busca acompañar a los emprendedores peruanos en su proceso de crecimiento, mediante la adopción de prácticas responsables, sostenibles e innovadoras.
Durante el acto protocolar el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, destacó: “Este es un espacio al que le damos bastante punche, porque permite articular a los pequeños y medianos empresarios con grandes compradores. Aquí no solo mostramos productos, sino que generamos oportunidades reales para que nuestras MYPE crezcan y se consoliden en el mercado.”
Con acciones como esta, Produce continúa generando condiciones concretas para el desarrollo productivo de las MYPE a nivel nacional, acercándolas a nuevos mercados y consolidando su presencia en espacios comerciales de alto impacto.