PRODUCE reestructura cerca de S/ 50 millones en créditos para más de 10 mil pescadores artesanales y acuicultores
Nota de prensaFONDEPES exonerará intereses, moras y gastos administrativos a quienes accedan al beneficio hasta noviembre de 2025. Medida busca dar alivio financiero y reactivar la economía productiva del sector.



22 de mayo de 2025 - 5:29 p. m.
En cumplimiento de la Ley N.º 32341, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, reestructurará más de S/ 49.9 millones del saldo de capital de los créditos otorgados hasta diciembre de 2023 a pescadores artesanales y acuicultores en todo el país.
La medida beneficiará a 10,557 adjudicatarios, quienes podrán acogerse al programa hasta el 18 de noviembre de 2025. Además de la reestructuración del capital, se exonerará más de S/ 21 millones en intereses, moras, seguros y gastos judiciales o administrativos, aliviando significativamente la carga financiera de los beneficiarios.
“Esta medida representa un alivio concreto para miles de familias que dependen de la pesca y la acuicultura. Estamos eliminando barreras que dificultaban su recuperación económica y facilitando su reincorporación al sistema financiero formal. Es decir, se eliminarán los intereses moratorios, seguros y gastos administrativos y/o judiciales, de manera que la deuda reestructurada sea únicamente el saldo del capital adeudado”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
De acuerdo con el nuevo esquema, el plan de pagos podrá extenderse hasta por diez años, con una tasa de interés anual de 3 % para deudas de hasta 10 UIT, y de 7 % para montos superiores, conforme al Reglamento de Gestión de Créditos del FONDEPES.
“No se trata solo de reestructurar deudas, sino de reactivar el sector desde la base. Esta política permite al Fondo Rotatorio recuperar recursos y seguir financiando nuevos proyectos productivos en la pesca y la acuicultura”, agregó el ministro González.
La norma también dispone que, si el adjudicatario solo adeuda intereses o conceptos adicionales al capital, y no tiene deuda de capital pendiente, la deuda será extinguida automáticamente con la sola presentación de la solicitud.
Los interesados deberán presentar su solicitud formal ante FONDEPES y realizar un pago inicial equivalente a una cuota promedio del nuevo plan de pagos. Una vez aprobada la reestructuración, se suscribirá una adenda al contrato de crédito. Si el caso se encuentra en proceso judicial, este será suspendido mientras dure el nuevo acuerdo.
El Ministerio de la Producción exhortó a los beneficiarios a cumplir puntualmente con los pagos. El beneficio se pierde si se acumulan tres cuotas consecutivas impagas o seis no consecutivas, lo que reactivaría las condiciones crediticias originales y cualquier proceso judicial.
Para mayor información, FONDEPES ha habilitado la línea gratuita 0800-14453, el teléfono (01) 209-7700 anexo 7213, y sus canales en redes sociales.
La medida beneficiará a 10,557 adjudicatarios, quienes podrán acogerse al programa hasta el 18 de noviembre de 2025. Además de la reestructuración del capital, se exonerará más de S/ 21 millones en intereses, moras, seguros y gastos judiciales o administrativos, aliviando significativamente la carga financiera de los beneficiarios.
“Esta medida representa un alivio concreto para miles de familias que dependen de la pesca y la acuicultura. Estamos eliminando barreras que dificultaban su recuperación económica y facilitando su reincorporación al sistema financiero formal. Es decir, se eliminarán los intereses moratorios, seguros y gastos administrativos y/o judiciales, de manera que la deuda reestructurada sea únicamente el saldo del capital adeudado”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
De acuerdo con el nuevo esquema, el plan de pagos podrá extenderse hasta por diez años, con una tasa de interés anual de 3 % para deudas de hasta 10 UIT, y de 7 % para montos superiores, conforme al Reglamento de Gestión de Créditos del FONDEPES.
“No se trata solo de reestructurar deudas, sino de reactivar el sector desde la base. Esta política permite al Fondo Rotatorio recuperar recursos y seguir financiando nuevos proyectos productivos en la pesca y la acuicultura”, agregó el ministro González.
La norma también dispone que, si el adjudicatario solo adeuda intereses o conceptos adicionales al capital, y no tiene deuda de capital pendiente, la deuda será extinguida automáticamente con la sola presentación de la solicitud.
Los interesados deberán presentar su solicitud formal ante FONDEPES y realizar un pago inicial equivalente a una cuota promedio del nuevo plan de pagos. Una vez aprobada la reestructuración, se suscribirá una adenda al contrato de crédito. Si el caso se encuentra en proceso judicial, este será suspendido mientras dure el nuevo acuerdo.
El Ministerio de la Producción exhortó a los beneficiarios a cumplir puntualmente con los pagos. El beneficio se pierde si se acumulan tres cuotas consecutivas impagas o seis no consecutivas, lo que reactivaría las condiciones crediticias originales y cualquier proceso judicial.
Para mayor información, FONDEPES ha habilitado la línea gratuita 0800-14453, el teléfono (01) 209-7700 anexo 7213, y sus canales en redes sociales.