Inicia proceso de consulta pública de su segunda hoja de ruta de economía circular de la industria manufacturera y comercio interno al 2030

Nota de prensa
Produce

29 de abril de 2025 - 7:53 a. m.

Con la Resolución Ministerial N°167-2025-PRODUCE, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) dispuso la prepublicación de la Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y Comercio Interno(HREC-IMCI) al 2030, iniciando así él proceso de consulta pública de este importante instrumento de planificación sectorial diseñado para guiar la transición de las MIPYMEsdel sector industria manufacturera y comercio interno (IMCI) hacia un modelo económico circular, competitivo y sostenible.
Asimismo, para fomentar una participación activa, durante las primeras semanas de mayo, PRODUCE realizará talleres macrorregionales de socialización en La Libertad, Arequipa, Junín y San Martín.

El proceso de consulta pública permitirá recoger comentarios, aportes u opiniones, de entidades públicas o privadas, y de la ciudadanía en general durante un plazo de quince (15) días calendario.
Los interesados podrán remitir sus aportes a través de la sede digital de Produce (www.gob.pe/produce), o en la Mesa de Partes de Produce, ubicada en Calle Uno Oeste N° 060, Urbanización Córpac, San Isidro, o a través del correo electrónico dgaami@produce.gob.pe


Asimismo, para fomentar una participación activa, durante las primeras semanas de mayo, PRODUCE realizará talleres macrorregionales de socialización en La Libertad, Arequipa, Junín y San Martín.


Transformando la industria y el comercio interno
La HREC-IMCI al 2030 es el segundo instrumento impulsado por PRODUCE para promover prácticas sostenibles en el sector. Representa un avance estratégico al estar alineado por primera vez con la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030, fortaleciendo la visión país hacia una transición circular. Esta hoja de ruta es clave para las MIPYME, ya que impulsa su competitividad, eficiencia productiva y acceso a nuevos mercados, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.


Visión, áreas temáticas y metas claras
La visión de PRODUCE es que, para el año 2030, las empresas del sector alcancen altos niveles de eficiencia en el uso de recursos, consolidando negocios competitivos y de calidad mediante la adopción de prácticas de economía circular y el desarrollo de cadenas de valor en el territorio nacional.


La hoja de ruta establece objetivos estratégicos que se articulan en torno a cuatro áreas temáticas esenciales:
• Gobernanza, normativa y estándares de calidad.
• Mercados, negocios e innovación circular.
• Conocimiento, capacidades técnicas y sensibilización en economía circular.
• Instrumentos y productos financieros e incentivos.


Entre las metas principales al 2030 destacan:
• 2 % del PBI del sector provenga de actividades circulares.
• Crecimiento anual del 4 % en inversión en economía circular.
• Implementación de al menos 500 modelos de negocio circulares con participación del sector privado.
• Aprobación de 22 nuevas normas e instrumentos para viabilizar la transición hacia la circularidad.


Es importante destacar que la elaboración de esta hoja de ruta se ha desarrollado con un amplio proceso de participación a nivel nacional que incluyó empresas, gremios, gobiernos subnacionales, la academia, y otros ministerios, contando además con el apoyo técnico de la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ.