Ministro de la Producción destaca impacto del factoring en las mype
Nota de prensa

7 de febrero de 2025 - 6:53 a. m.
El Ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, participó en la Ceremonia de Reconocimiento y Aporte al Ecosistema de Facturas Negociables 2024, organizada por CAVALI en el Show Room del Grupo BVL, donde resaltó la importancia del factoring como una herramienta clave para mejorar el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPE) del país.
Durante su intervención, el titular de PRODUCE subrayó que en el 2024 se negociaron más de 1.7 millones de facturas por un monto superior a S/ 43 mil millones, lo que representa un crecimiento del 24.6% en número y 13.6% en valor respecto al año anterior. Además, destacó que el 83.3% de las empresas que acceden a financiamiento mediante facturas negociables son MYPE, un reflejo del impacto positivo de este mecanismo en el sector.
"Las MYPE son el motor de nuestra economía, pero el acceso al financiamiento sigue siendo un desafío. En este sentido, las facturas negociables se han convertido en una solución efectiva para brindar liquidez inmediata, reducir la dependencia de créditos tradicionales y fortalecer su crecimiento", afirmó el ministro.
Asimismo, González Guerrero señaló que PRODUCE mantiene un firme compromiso con la promoción y fiscalización del ecosistema de facturas negociables, con iniciativas como talleres de capacitación dirigidos a emprendedores, mejoras en la regulación del factoring digital y la descentralización del financiamiento para llegar a más regiones del país.
El evento también contó con la presencia de destacadas autoridades del sector financiero y empresarial, como Mercedes Aráoz, presidenta del directorio de CAVALI; Víctor Sánchez, gerente general de CAVALI; y representantes de entidades de financiamiento, adquirentes y proveedores.
Finalmente, el ministro enfatizó que PRODUCE seguirá impulsando políticas que fomenten el uso de la factura negociable y el desarrollo de herramientas financieras innovadoras que permitan a las MYPE consolidarse como actores clave en la economía nacional.
Durante su intervención, el titular de PRODUCE subrayó que en el 2024 se negociaron más de 1.7 millones de facturas por un monto superior a S/ 43 mil millones, lo que representa un crecimiento del 24.6% en número y 13.6% en valor respecto al año anterior. Además, destacó que el 83.3% de las empresas que acceden a financiamiento mediante facturas negociables son MYPE, un reflejo del impacto positivo de este mecanismo en el sector.
"Las MYPE son el motor de nuestra economía, pero el acceso al financiamiento sigue siendo un desafío. En este sentido, las facturas negociables se han convertido en una solución efectiva para brindar liquidez inmediata, reducir la dependencia de créditos tradicionales y fortalecer su crecimiento", afirmó el ministro.
Asimismo, González Guerrero señaló que PRODUCE mantiene un firme compromiso con la promoción y fiscalización del ecosistema de facturas negociables, con iniciativas como talleres de capacitación dirigidos a emprendedores, mejoras en la regulación del factoring digital y la descentralización del financiamiento para llegar a más regiones del país.
El evento también contó con la presencia de destacadas autoridades del sector financiero y empresarial, como Mercedes Aráoz, presidenta del directorio de CAVALI; Víctor Sánchez, gerente general de CAVALI; y representantes de entidades de financiamiento, adquirentes y proveedores.
Finalmente, el ministro enfatizó que PRODUCE seguirá impulsando políticas que fomenten el uso de la factura negociable y el desarrollo de herramientas financieras innovadoras que permitan a las MYPE consolidarse como actores clave en la economía nacional.