50 mype del país impulsan su éxito con la Ruta Mype Sostenible y Mype Global de PRODUCE
Nota de prensa- A través de la Ruta Mype Sostenible y Mype Global, Produce busca impulsar la competitividad, sostenibilidad e internacionalización de las mype del país.



27 de diciembre de 2024 - 11:22 a. m.
En un evento lleno de emoción y orgullo, el Ministerio de la Producción (Produce) llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento a las 50 micro y pequeñas empresas más sobresalientes de la Ruta Mype Sostenible y Mype Global, destacando su esfuerzo, dedicación y compromiso.
En esta oportunidad, destacaron mype de diversos sectores productivos del país como agroindustria, cuero y calzado, metalmecánica, madera y textil-confecciones; provenientes de las regiones Lima, Ayacucho, Ucayali, Cajamarca, Arequipa, La Libertad, Cusco, Puno y Piura.
Durante la ceremonia, Antonella Romero, directora general de la Dirección General de Desarrollo Empresarial de Produce, resaltó la importancia de estas micro y pequeñas empresas en la economía peruana, afirmando que su compromiso con la sostenibilidad y la innovación son pilares clave para el crecimiento económico del país.
“Hoy celebramos no solo los logros alcanzados, sino también el potencial que cada una de estas empresas tiene para transformarse y contribuir a un desarrollo económico con impacto positivo en cada una de sus regiones”, agregó la directora general.
El evento también contó con la participación de Armando San Román, director de Desarrollo Productivo de Produce; Mariella Amemiya, directora general de la Dirección General de Políticas de Desarrollo de Mincetur; Claudia Hospina, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Competitivo del Programa Nacional Compras a MYPErú; Miguel Romero, fundador de Netzun; Paola Cotrina, gerente de Comunicaciones de InDrive; y Pedro Inga, especialista en temas de Logística de última milla en InDrive, quienes expresaron su apoyo y compromiso con el crecimiento y desarrollo de las mype peruanas.
La Ruta Mype Sostenible y Mype Global de Produce se ha diseñado como una hoja de ruta que acompaña a las micro y pequeñas empresas en su proceso de adaptación a las exigencias del mercado global, fomentando prácticas sostenibles y una mayor competitividad.
De esta manera, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir apoyando a las micro y pequeñas empresas en su camino hacia un futuro de mayores oportunidades, brindando las herramientas necesarias para que continúen creciendo y fortaleciendo su presencia en el mercado.
Sobre la Ruta Mype Sostenible y Mype Global
La Ruta Mype Sostenible y Mype Global ha logrado beneficiar a 3,275 micro y pequeñas empresas en todo el país, fortaleciendo su competitividad y sostenibilidad. A través de capacitaciones y asistencias técnicas personalizadas, esta iniciativa ha facilitado la adopción de modelos de negocio ecoeficientes y la mejora de las capacidades productivas de las mype, promoviendo su acceso a nuevos mercados y opciones de financiamiento.
Con un enfoque en sectores clave como agroindustria, alimentos, cuero y accesorios, joyería y bisutería, metalmecánica, muebles y textil-confecciones, esta ruta permite que las mype peruanas implemente prácticas responsables en sus procesos productivos y se preparen para destacar en mercados globales, contribuyendo así al desarrollo económico del país.
Sobre la Ruta Mype Sostenible y Mype Global
La Ruta Mype Sostenible y Mype Global ha logrado beneficiar a 3,275 micro y pequeñas empresas en todo el país, fortaleciendo su competitividad y sostenibilidad. A través de capacitaciones y asistencias técnicas personalizadas, esta iniciativa ha facilitado la adopción de modelos de negocio ecoeficientes y la mejora de las capacidades productivas de las mype, promoviendo su acceso a nuevos mercados y opciones de financiamiento.
Con un enfoque en sectores clave como agroindustria, alimentos, cuero y accesorios, joyería y bisutería, metalmecánica, muebles y textil-confecciones, esta ruta permite que las mype peruanas implemente prácticas responsables en sus procesos productivos y se preparen para destacar en mercados globales, contribuyendo así al desarrollo económico del país.