PRODUCE impulsa la seguridad alimentaria con más de 3,200 toneladas de productos hidrobiológicos comercializados en el 2024

Nota de prensa
- En lo que va del año se ha beneficiado más de 2.2 millones de familias.
Produce
Produce
Produce

15 de diciembre de 2024 - 10:19 a. m.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa “A Comer Pescado”, continúa impulsando el consumo de pescado y productos hidrobiológicos en todo el país con el fin de mejorar la nutrición y seguridad alimentaria en el Perú. Duranteel 2024, se comercializaron más de 3,200 toneladas de productos hidrobiológicos y más de 2.6 millones de latas de conservas de pescado, beneficiando a 2.2 millones de familias que han incorporado alimentos de alto valor nutricional en sus dietas, esenciales para una vida saludable.

Se han realizado más de 9,300 ferias de promoción de productos hidrobiológicos en donde se realizaron actividades educativas y promocionales, sensibilizando a la población sobre los beneficios del pescado en la salud y su rol en una dieta balanceada. Estas actividades incluyen mensajes dirigidos a las familias, comedores populares y programas sociales, fortaleciendo el conocimiento nutricional y la cohesión comunitaria.

El Ministro de la Producción, Sergio González, destacó la importancia de estas acciones. "Desde PRODUCE seguimos trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de los peruanos mediante una alimentación saludable y sostenible. Nuestro compromiso es que más familias accedan a productos hidrobiológicos de alta calidad y precios accesibles, promoviendo también el desarrollo de la pesca artesanal y fortaleciendo las cadenas productivas del país."

Este enfoque no solo asegura la disponibilidad de alimentos nutritivos, sino que también impulsa el crecimiento sostenible del sector pesquero, beneficiando a pequeños productores y fomentando la inclusión económica.

El Programa Nacional “A Comer Pescado” responde a la necesidad de combatir la inseguridad alimentaria en el Perú, promoviendo el acceso a alimentos de alta calidad a precios justos. Las acciones realizadas este año han sido un pilar en comunidades prioritarias, donde la accesibilidad a productos hidrobiológicos resulta crucial. La meta es continuar ampliando el alcance de estas iniciativas en 2025, llevando más pescado a más mesas en todo el país.