PRODUCE impulsa el desarrollo productivo y sostenible de las mype y la pesca en el marco del VI Consejo de Estado Regional en Piura
Nota de prensa




12 de diciembre de 2024 - 5:31 p. m.
En el marco del VI Consejo de Estado Regional que se realizó en la región Piura, el ministro de la Producción, Sergio González, junto a su equipo técnico conformado por el viceministro de Mype e Industria, César Quispe, y el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, sostuvo importantes reuniones con representantes de diversos gobiernos regionales, reafirmando el compromiso del sector para promover el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas (MYPE); así como la pesca y la acuicultura en el país.
"Con la estrategia del PROCOMPITE, los gobiernos regionales han destinado más de 620 millones de soles, con el objetivo de financiar proyectos productivos de pequeños y microempresarios, asociaciones y cooperativas, con una perspectiva de incremento del 20 % para el 2025. El Estado es firme en su compromiso por fortalecer la reactivación económica, son ocho meses consecutivos de crecimiento del PBI, seguiremos trabajando articuladamente para impulsar la economía en el país”, señalo el ministro Sergio González.
El titular de PRODUCE se reunió con el Director Regional de la Producción de Piura, Segundo Alzamora, donde se acordó promover un convenio interinstitucional con el Programa Nacional A comer Pescado para articular la oferta y demanda de productos pesqueros. Este esfuerzo busca impulsar el consumo humano directo de productos pesqueros y fortalecer la seguridad alimentaria de la región Piura. Además, se organizará una reunión técnica, con apoyo de PROCOMPITE, para diseñar propuestas que mejoren la competitividad de las embarcaciones pesqueras artesanales en la región.
Asimismo, el ministro González destacó que la mype y pesca en el país han crecido significativamente este año. “Este año se ha reactivado y se ha empezado a ejecutar 400 millones de soles en beneficio de 5,000 micro y pequeñas empresas de todo el Perú. Para el próximo año seguiremos trabajando con los gobiernos regionales para impulsar el desarrollo de las mype, a través del Programa Nacional Compras a MYPErú", señaló.
Durante el primer día de actividades del CER, los viceministros de Mype e Industria y de Pesca y Acuicultura llevaron a cabo reuniones con los gobiernos regionales de Amazonas, Huancavelica, Cusco y Áncash, donde se acordó instalar mesas de trabajo en el primer trimestre de 2025. Estas mesas estarán orientadas a la formulación de estrategias que promuevan el crecimiento económico, la sostenibilidad y el fortalecimiento de las cadenas productivas en cada región.
Con respecto a la región Amazonas, el gobernador regional, Gilmer Horna, y el equipo técnico de PRODUCE avanzaron en la creación de un plan regional de acuicultura, con énfasis en el desarrollo de negocios relacionados con la tilapia.
También se coordinarán talleres que integren los servicios del sector para potenciar la acuicultura y fomentar la participación de las MYPE en programas nacionales como Compras a MYPErú y la estrategia MYPE Global.
"Con la estrategia del PROCOMPITE, los gobiernos regionales han destinado más de 620 millones de soles, con el objetivo de financiar proyectos productivos de pequeños y microempresarios, asociaciones y cooperativas, con una perspectiva de incremento del 20 % para el 2025. El Estado es firme en su compromiso por fortalecer la reactivación económica, son ocho meses consecutivos de crecimiento del PBI, seguiremos trabajando articuladamente para impulsar la economía en el país”, señalo el ministro Sergio González.
El titular de PRODUCE se reunió con el Director Regional de la Producción de Piura, Segundo Alzamora, donde se acordó promover un convenio interinstitucional con el Programa Nacional A comer Pescado para articular la oferta y demanda de productos pesqueros. Este esfuerzo busca impulsar el consumo humano directo de productos pesqueros y fortalecer la seguridad alimentaria de la región Piura. Además, se organizará una reunión técnica, con apoyo de PROCOMPITE, para diseñar propuestas que mejoren la competitividad de las embarcaciones pesqueras artesanales en la región.
Asimismo, el ministro González destacó que la mype y pesca en el país han crecido significativamente este año. “Este año se ha reactivado y se ha empezado a ejecutar 400 millones de soles en beneficio de 5,000 micro y pequeñas empresas de todo el Perú. Para el próximo año seguiremos trabajando con los gobiernos regionales para impulsar el desarrollo de las mype, a través del Programa Nacional Compras a MYPErú", señaló.
Durante el primer día de actividades del CER, los viceministros de Mype e Industria y de Pesca y Acuicultura llevaron a cabo reuniones con los gobiernos regionales de Amazonas, Huancavelica, Cusco y Áncash, donde se acordó instalar mesas de trabajo en el primer trimestre de 2025. Estas mesas estarán orientadas a la formulación de estrategias que promuevan el crecimiento económico, la sostenibilidad y el fortalecimiento de las cadenas productivas en cada región.
Con respecto a la región Amazonas, el gobernador regional, Gilmer Horna, y el equipo técnico de PRODUCE avanzaron en la creación de un plan regional de acuicultura, con énfasis en el desarrollo de negocios relacionados con la tilapia.
También se coordinarán talleres que integren los servicios del sector para potenciar la acuicultura y fomentar la participación de las MYPE en programas nacionales como Compras a MYPErú y la estrategia MYPE Global.