Ministro Sergio González "Las Pyme requieren en la actualidad fortalecer sus capacidades tecnológicas para acceder al mercado internacional"

Nota de prensa
Produce
Produce
Produce

13 de noviembre de 2024 - 3:15 p. m.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, participó en la inauguración de la XVII Cumbre Pyme del APEC 2024, organizada por ComexPerú, en el marco de las actividades de APEC, con el objetivo de fortalecer las capacidades empresariales y compartir experiencias sobre herramientas innovadoras que mejoren la competitividad.

El titular de PRODUCE expresó que una de las principales necesidades de las MYPE es la adopción de herramientas tecnológicas y la digitalización de los procesos para relacionarse con mercados nacionales e internacionales.

"Desde el Ministerio de la Producción, hemos puesto en marcha cuatro líneas prioritarias: Mype Global, Mype Sostenible, Mype Digital y Mujer Produce. Estas iniciativas abordan aspecto críticos del fortalecimiento de las capacidades de las micro y pequeñas empresas, promoviendo su internacionalización, sostenibilidad, digitalización y la inclusión de género en los mercados globales, generando así un impacto positivo en la economía nacional."

Durante la conferencia, abordó el esfuerzo que se realiza desde su cartera para la recuperación económica nacional de la mano de las Mipyme, fortaleciendo sus capacidades para enfrentar las necesidades y requerimientos internacionales. “Debemos centrarnos en facilitar el acceso a la tecnología, financiamiento, desarrollo de capacidades y apertura a nuevos mercados”.

ACUERDOS APEC 2024

Durante las actividades en APEC – Ucayali, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, lideró la firma de “La Declaración de Pucallpa sobre Pymes”, acuerdo aprobado por las 21 economías miembros de APEC.
- Fortalecimiento del acceso a cadenas de valor globales.
- Impulso a la transformación digital.
- Promoción de la formalización de las mipymes.
- Apoyo a sectores subrepresentados con potencial económico no explotado.
- Facilitación del acceso al financiamiento y mejora de la inclusión financiera.
- Fomento de la innovación y prácticas empresariales sostenibles.
- Desarrollo de un entorno empresarial propicio para el crecimiento de las mipymes.

La cumbre empresarial de alto nivel reúne a expertos mundiales en desarrollo de pymes y tiene como objetivo fortalecer políticas públicas que promuevan la formalización e internacionalización de las mismas.

Los participantes del evento fueron autoridades y representantes de SUNAT, PROMPERÚ, COMEX, ACER, YAPE, Gestión, Pyme Perú, Tiyapuy, TikTok y público en general.