XV Congreso de Microfinanzas: El compromiso del gobierno con el fortalecimiento de las MIPYME peruanas
Nota de prensa



24 de octubre de 2024 - 7:32 a. m.
En el marco del XV Congreso Internacional de Microfinanzas, organizado por la Federación Nacional de Cajas Municipales, se destacó la importancia del sector MIPYME en la economía nacional, así como los avances en el financiamiento a través de las facturas negociables y el crecimiento del sector manufactura.
Durante la exposición, César Quispe Luján, viceministro de MYPE e Industria, resaltó las cifras clave del segmento MIPYME, que representa el 99.4% de las empresas formales del país, generando ventas por más de S/ 341,674 millones y aportando el 30.9% al PBI nacional. Las MIPYME, con 2.3 millones de empresas formales, generan más de 10.6 millones de empleos directos, contribuyendo de manera significativa al crecimiento económico y la generación de empleo.
El viceministro también destacó el crecimiento del sector manufactura, que registró un aumento del 2.2% en agosto de 2024, impulsado principalmente por el subsector no primario, que creció un 3.2%, destacándose la producción de bienes de consumo con un incremento del 8.9%.
Además, se presentó el avance en el uso de las facturas negociables, herramienta fundamental para el financiamiento de las MIPYME. A setiembre de 2024, se negociaron más de 1.275 millones de facturas por un monto total de S/ 30,842 millones, lo que permitió financiar a 21,850 empresas a nivel nacional. Esta modalidad ha crecido notablemente, alcanzando una participación del 19.5% en el crédito empresarial.
Programas del PRODUCE para el apoyo a los emprendedores
El Ministerio de la Producción está comprometido con el fortalecimiento de las MIPYME y el emprendimiento en el país a través de diversos programas como el Programa Nacional Tu Empresa, que ofrece asistencia técnica y asesoría para la formalización, digitalización y acceso a financiamiento de los emprendedores a nivel nacional. Este programa ha beneficiado a más de 58,000 emprendedores, contribuyendo al incremento de su productividad y ventas.
El viceministro también resaltó la labor de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), que impulsan la mejora de los procesos productivos de las MIPYME mediante el acceso a servicios tecnológicos especializados. Con 26 CITE públicos y 4 Unidades Técnicas distribuidos en 17 regiones del país y en Lima, estos centros permiten a las pequeñas y medianas empresas mejorar su competitividad y responder a las exigencias del mercado nacional e internacional.
Asimismo, el programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, se destacó como un instrumento clave para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en las MIPYME. A través de diversas líneas de financiamiento, ProInnóvate ha apoyado proyectos que buscan aumentar la competitividad empresarial mediante la adopción de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de capacidades. Este programa ha beneficiado a miles de empresas, contribuyendo a que las MIPYME puedan integrarse en cadenas de valor más sofisticadas y acceder a mercados globales.
Finalmente, a través del programa Compras a MYPErú, el Ministerio impulsa la participación de las micro y pequeñas empresas en las compras estatales, promoviendo su desarrollo productivo y acceso a nuevos mercados. Este programa ha beneficiado a más de 3,900 mype a nivel nacional, promoviendo sectores como textil-confecciones, cuero y calzado, metalmecánica, y madera.
En el Congreso Internacional de Microfinanzas se reafirmó el compromiso del gobierno con las MIPYME, reconociendo su papel clave como motores del desarrollo económico y social en el Perú.