PRODUCE: Foro Inversión MYPE 2024, para impulsar el acceso al financiamiento para las MYPE
Nota de prensa


21 de octubre de 2024 - 7:22 p. m.
Lima, 21 de octubre de 2024. – Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial y facilitar el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPE), el viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (Produce), César Quispe Luján, inauguró hoy el Foro Inversión MYPE 2024, que se llevó a cabo en el Salón Virreynal del Country Club Lima Hotel.
Durante sus palabras de bienvenida, el viceministro Quispe destacó la importancia de este evento como una plataforma clave para conectar a inversionistas con las MYPE, permitiendo no solo el acceso a capital, sino también a mentoría y redes de contacto que son cruciales para el crecimiento y desarrollo empresarial. “Este foro es una oportunidad para que nuestras MYPE conozcan las tendencias actuales en inversión y financiamiento, facilitando el acceso a herramientas financieras innovadoras como las Fintech y el capital de riesgo”, señaló.
El foro, organizado por la Dirección de Instrumentos Financieros de Produce, reunió a expertos del sector financiero y empresarial para discutir las dinámicas de inversión en emprendimientos, estrategias de financiamiento, y el rol de las Fintech y las cajas municipales en el apoyo a las MYPE. Además, se abordaron temas de creciente relevancia como el financiamiento verde y la sinergia entre gobierno y academia para mejorar el acceso al capital.
El evento incluyó la participación de reconocidos panelistas como Eduardo Marisca del Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores, Guillermo Miro-Quesada de Salkantay Ventures, y Jorge Bustamante del Global Green Growth Institute, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre cómo las MYPE pueden prepararse para atraer inversiones, y sobre las oportunidades que ofrece el financiamiento verde en sectores claves.
El foro concluyó con las palabras de cierre de Antonella Romero Jiménez, Directora General de Desarrollo Empresarial de Produce, quien resaltó la relevancia de continuar promoviendo iniciativas que acerquen a las MYPE a nuevas formas de financiamiento, necesarias para consolidar su competitividad y sostenibilidad en el tiempo.
*DATO:*
Al 31 de diciembre de 2023, el saldo de crédito para las microempresas ascendió a 48,004 millones de soles, representando el 21.2% del total del crédito empresarial, con un incremento del 22.6% en comparación con 2022. En cuanto a las pequeñas empresas, el saldo de crédito alcanzó los 29,363 millones de soles (13.0% del total), con una ligera disminución del 0.7% respecto al año anterior, mientras que las medianas empresas mostraron una recuperación del 3.0%, alcanzando los 6,509 millones de soles (2.9% del total)
Es importante destacar que, si bien las grandes empresas mantienen una participación predominante en el saldo de crédito total (62.9%), esta ha disminuido un 2.1% con respecto a 2022. Esto indica una tendencia positiva en el acceso al financiamiento por parte de las Mipymes.
Durante sus palabras de bienvenida, el viceministro Quispe destacó la importancia de este evento como una plataforma clave para conectar a inversionistas con las MYPE, permitiendo no solo el acceso a capital, sino también a mentoría y redes de contacto que son cruciales para el crecimiento y desarrollo empresarial. “Este foro es una oportunidad para que nuestras MYPE conozcan las tendencias actuales en inversión y financiamiento, facilitando el acceso a herramientas financieras innovadoras como las Fintech y el capital de riesgo”, señaló.
El foro, organizado por la Dirección de Instrumentos Financieros de Produce, reunió a expertos del sector financiero y empresarial para discutir las dinámicas de inversión en emprendimientos, estrategias de financiamiento, y el rol de las Fintech y las cajas municipales en el apoyo a las MYPE. Además, se abordaron temas de creciente relevancia como el financiamiento verde y la sinergia entre gobierno y academia para mejorar el acceso al capital.
El evento incluyó la participación de reconocidos panelistas como Eduardo Marisca del Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores, Guillermo Miro-Quesada de Salkantay Ventures, y Jorge Bustamante del Global Green Growth Institute, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre cómo las MYPE pueden prepararse para atraer inversiones, y sobre las oportunidades que ofrece el financiamiento verde en sectores claves.
El foro concluyó con las palabras de cierre de Antonella Romero Jiménez, Directora General de Desarrollo Empresarial de Produce, quien resaltó la relevancia de continuar promoviendo iniciativas que acerquen a las MYPE a nuevas formas de financiamiento, necesarias para consolidar su competitividad y sostenibilidad en el tiempo.
*DATO:*
Al 31 de diciembre de 2023, el saldo de crédito para las microempresas ascendió a 48,004 millones de soles, representando el 21.2% del total del crédito empresarial, con un incremento del 22.6% en comparación con 2022. En cuanto a las pequeñas empresas, el saldo de crédito alcanzó los 29,363 millones de soles (13.0% del total), con una ligera disminución del 0.7% respecto al año anterior, mientras que las medianas empresas mostraron una recuperación del 3.0%, alcanzando los 6,509 millones de soles (2.9% del total)
Es importante destacar que, si bien las grandes empresas mantienen una participación predominante en el saldo de crédito total (62.9%), esta ha disminuido un 2.1% con respecto a 2022. Esto indica una tendencia positiva en el acceso al financiamiento por parte de las Mipymes.