Día Mundial de la Alimentación: PRODUCE organiza más de 250 actividades para promover una alimentación saludable
Nota de prensa• Del 14 al 19 de octubre, más de 250 actividades se desarrollarán a nivel nacional, enfocándose en la importancia de una dieta equilibrada y el consumo de productos del mar.





16 de octubre de 2024 - 3:43 p. m.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, ha proyectado llevar a cabo más de 250 actividades en todas las regiones del país del 14 al 19 de octubre para promover una alimentación saludable basada en productos del mar.
“Esta iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de una dieta equilibrada, con la promoción de más de 80 000 latas de conservas y más de 68 toneladas de productos hidrobiológicos en diversas localidades del país”, destacó el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre las actividades destacadas, el 18 y 19 de octubre se realizará el Festival Gastronómico "Sabores del Mar y la Tierra" en la Plaza de Armas de Puente Piedra. Este evento ofrecerá una plataforma para promocionar gran variedad de pescado fresco marítimo, trucha, amazónico y conservas de pescado a precios económicos; además de la venta de platos a base de pescado elaborados por madres de ollas comunes y comedores populares, todo a precios económicos.
En el citado festival, también se pondrá a disposición de la población productos agrícolas, verduras y frutas a través del mercado de la “Chacra a la Olla” de AGRO RURAL del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Las actividades se llevarán a cabo en colaboración con instituciones gubernamentales como DEVIDA, organizaciones no gubernamentales y con el valioso apoyo de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, con el objetivo de fomentar el consumo de pescado como una fuente rica en nutrientes esenciales para la salud.
Se realizarán demostraciones de cocina en vivo, preservación del pescado, charlas educativas y degustaciones, destacando la versatilidad y los beneficios del pescado en la alimentación diaria.
“Este esfuerzo nacional articulado entre el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la Municipalidad Distrital de Puente Piedra es fundamental para promover hábitos alimenticios saludables entre la población peruana, especialmente en un contexto donde la nutrición adecuada es más relevante que nunca”, afirmó Puente de la Vega, Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional A Comer Pescado, subrayando la importancia del pescado como fuente sostenible de proteínas.
Día Mundial de la Alimentación
Es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos en el ámbito de la seguridad alimentaria y la nutrición. A través de estas actividades, se espera no solo aumentar la disponibilidad de productos hidrobiológicos, sino también educar a la población sobre la importancia de elegir alimentos saludables y sostenibles.
Invitamos a todos los ciudadanos a participar activamente en las actividades programadas del 14 al 19 de octubre y a disfrutar de los beneficios que ofrece una alimentación basada en productos del mar. Juntos, podemos construir un futuro más saludable para todos.