PRODUCE promueve Seminario Regional de Economía Circular y Gestión Ambiental para micro, pequeñas y medianas empresas en Trujillo

Nota de prensa
● Evento se realizará el jueves 10 de octubre a las 4:00 pm en el Colegio de Ingenieros de La Libertad (Trujillo).
Produce
Produce

9 de octubre de 2024 - 3:36 p. m.

A la fecha, son 160 mipymes de diversasregiones que han sido capacitadas por el equipo técnico de PRODUCE. Además, emprendedores de Moyobamba, Tarapoto, Chancay y Huancayo serán capacitados durante este mes.

Con el objetivo de promover la economía circular en la industria y sus beneficios para la competitividad y rentabilidad empresarial, el Ministerio de la Producción (Produce) viene organizando una serie de Seminarios Regionales de Economía Circular y Gestión Ambiental de manera gratuita, dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector industrial y de comercio interno de diversas regiones del país.
“Desde PRODUCE estamos realizando diversas actividades que nos permitirán aumentar el valor de las cadenas productivas a través de los recursos y la generación de residuos sólidos, es nuestro compromiso promover el tránsito de las micro, pequeñas y medianas empresas hacia el enfoque de la economía circular”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
Estos seminarios liderados por PRODUCE buscanfomentar en las empresas la incorporación de modelos circulares, a fin de que puedan optimizar recursos, reducir costos y aumentar su rentabilidad. Asimismo, se fortalecerán las capacidades en gestión ambiental de las empresas, brindándoles las orientaciones necesarias para que puedan implementar buenas prácticas que faciliten el cumplimiento de las normativas vigentes y así evitensanciones por fiscalización ambiental.
Para la región La Libertad, este evento se realizará el próximo jueves 10 de octubre en Trujillo, con la finalidad de propiciar la mejora del desempeño ambiental de las empresas de la región, y tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de La Libertad (Francisco Borja 250, Ubr. La Merced, Trujillo), de 4:00 pm a 8:30 pm.
Durante el Seminario, se abordará la normativa aplicada al sector industria, instrumentos de gestión ambiental, disposiciones técnicas ambientales, beneficios de la economía circular y opciones de financiamiento sostenible, a cargo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate).
El Seminario Regional de Economía Circular y Gestión Ambiental – La Libertad, realizado en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad y el Colegio de Ingenieros de La Libertad, así como con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perú Cámaras) y la Cámara de Comercio de La Libertad, otorgará constancias de participación a las personas que asistan. Para participar, se puede realizar el registro en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/LJUPfAyavr.
Dato:
- A la fecha, se han realizado cuatro seminarios, de manera presencial en las regiones de Puno y Cusco, y virtualmente para las regiones de Tumbes y Piura, donde participaron más de 160representantes de mipymes de dichas regiones.
- Los siguientes seminarios se realizarán en Moyobamba, Tarapoto, Chancay y Huancayo.