PRODUCE refuerza el impulso a la transformación digital de las MIPYME en el marco de la Línea Prioritaria MYPE Digital

Nota de prensa
El viceministro César Quispe Luján destacó la articulación público-privada como clave para la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.
produce
produce
produce

20 de setiembre de 2024 - 4:10 p. m.

En el marco de la Línea Prioritaria MYPE Digital, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) reafirmó su compromiso con la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) del país. Durante el foro “Impulsando la Transformación Digital en las MIPYME”, el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, destacó la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la adopción de tecnologías digitales en el sector empresarial.

El evento, que forma parte de las acciones estratégicas de la Línea Prioritaria MYPE Digital, fue un espacio de diálogo y coordinación entre los diferentes actores clave del sector empresarial y tecnológico. Quispe Luján subrayó que la transformación digital es una necesidad urgente para las MIPYME en un entorno cada vez más competitivo: "Es fundamental que desde el gobierno trabajemos de manera integral con la sociedad civil, el sector privado y la cooperación internacional para acompañar a las empresas en su proceso de digitalización."

Estrategia integral para la transformación digital

Durante el foro, el viceministro destacó las acciones que PRODUCE viene realizando para impulsar la digitalización de las MIPYME, en particular a través de la Línea Prioritaria MYPE Digital, la cual busca acelerar la implementación de tecnologías digitales en las pequeñas y medianas empresas. El evento contó con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la iniciativa APEC Ciudadano.

Quispe Luján enfatizó la importancia de que las MIPYME cuenten con un acompañamiento constante a lo largo de su proceso de transformación digital, destacando que PRODUCE tiene como meta impactar positivamente a más de 20,000 MIPYME en el corto plazo, a través de capacitación y acceso a herramientas digitales que les permitan optimizar sus procesos y ser más competitivas.

Compromiso con el desarrollo sostenible

El viceministro también señaló que la transformación digital no solo es un medio para mejorar la competitividad, sino una herramienta clave para el desarrollo sostenible. "La integración de tecnologías digitales permite a las empresas no solo mejorar su productividad, sino también adoptar prácticas más sostenibles y responsables con el entorno", indicó.