En Cusco PRODUCE destaca rol de cooperativas en exportaciones y la inclusión social

Nota de prensa
Produce

9 de agosto de 2024 - 9:25 a. m.

Cusco, 8 de agosto de 2024 – En el marco del Curso-Taller de Finanzas Agropecuarias Sostenibles (FAS Cusco 2024), el Viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, destacó el papel del cooperativismo para la construcción de un Perú más inclusivo y con mayores oportunidades para todos. En su discurso, Quispe Luján subrayó la necesidad de fomentar la asociatividad en todos los sectores como estrategia para acceso a mercados.

Quispe Luján resaltó que en Cusco operan 119 cooperativas, de las cuales el 83.2% están catalogadas como microempresas, el 15.1% pequeñas empresas y el 1.7% como grandes empresas. La mayoría de estas cooperativas se dedican a actividades de servicios (54.6%), agropecuarias (23.5%) y comerciales (12.6%).

En 2023, las cooperativas cusqueñas lograron exportaciones por un valor total de US$ 5 millones, lo que representa el 1.5% de las exportaciones totales del sector cooperativo nacional. Entre los principales productos exportados figuran cacao, café, granos andinos, camélidos sudamericanos, maíz blanco gigante y cuyes, siendo Estados Unidos, Irlanda y Alemania los principales destinos.

El Viceministro hizo hincapié en la importancia de programas como ProInnóvate del Ministerio de la Producción, que ofrece fondos no reembolsables para fortalecer las capacidades técnico-productivas de empresas, cooperativas y emprendedores, ayudándoles a concretar sus innovadores modelos de negocio. Asimismo, subrayó que el fortalecimiento de ProInnóvate es una estrategia prioritaria para el Gobierno que lidera la señora presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

Por último, Quispe Luján puso en valor la labor de la red CITE, especialmente del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Textil Camélidos de Cusco, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad del sector textil camélidos en la región. Este centro, afirmó, se ha consolidado como un aliado estratégico para los productores locales, cooperativas y asociaciones, facilitando el acceso a tecnología avanzada y promoviendo el desarrollo de productos con mayor valor agregado.