PGE forma en integridad y ética a procuradurías públicas especializadas
Nota de prensaProcuradores/as y abogados/as de Lima, Lima Norte, Lima Sur y Callao participaron en el evento organizado por la PGE para fortalecer su capacidad preventiva frente a actos de corrupción

Fotos: Procuraduría General del Estado
6 de diciembre de 2023 - 12:27 p. m.
Con la presencia de 25 procuradores/as, abogados/as y personal de las Procuradurías Públicas Especializadas en Proceso de Extinción de Dominio y en Delitos de Corrupción (de Lima, Lima Norte, Lima Sur y Callao), se realizó el taller “Ética e integridad pública” en la ciudad de Lima el 4 de diciembre. De esta manera, los participantes, a través de una discusión crítica, pudieron fortalecer su capacidad preventiva frente a los actos de corrupción.
Esta capacitación estuvo a cargo del especialista Ramón Herrera Salazar, cuya metodología lúdica y colaborativa permitió profundizar en la reflexión sobre la ética e integridad en el trabajo diario. Posteriormente, el ponente reforzó los aspectos teóricos vinculados a este tema.
Así, en la primera parte, luego de realizar una dinámica de integración para diagnosticar y permitir la reflexión grupal (que implicó propuestas para fortalecer la ética en el equipo de las procuradurías), el docente desarrolló el tema central en torno a la ética como reflexión, como forma de vida y como un subconjunto de normas. Asimismo, enfatizó en los aspectos teóricos y prácticos sobre la función pública: principios, deberes y prohibiciones.
En una segunda parte, el especialista abordó aspectos conceptuales acerca de la integridad pública: los componentes y los compromisos de la alta dirección para implementar el modelo de integridad. Además, precisó las políticas que rigen en el sector público, como el código de ética, la política de conflicto de intereses, la política de regalos, la política de diligencia debida, entre otras.
Finalmente, con el objetivo de fomentar el aprendizaje basado en resultados, el ponente agrupó a los participantes para que analicen los logros, dificultades y retos de las procuradurías respecto a los elementos de la integridad pública (considerando los lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en las entidades del Estado).
Para finalizar, cabe señalar que el énfasis en la importancia de la ética en la función pública y el modelo de integridad fue el punto central de este encuentro académico, que se enmarca dentro del Proyecto Fortalecimiento del MINJUSDH en la Lucha contra la Corrupción y el Crimen Organizado - PRODOC, lo que evidencia el compromiso del Estado en fortalecer las capacidades institucionales para combatir este histórico flagelo.