Perú asume copresidencia de la Red LAC LEN en el marco de la lucha contra la corrupción

Nota de prensa
La Procuraduría General del Estado, en representación del Perú, ocupará la copresidencia por dos años. Dicho grupo de trabajo parte la OCDE en el marco de la cooperación internacional.
Perú asume copresidencia de la Red de Oficiales encargados de hacer  cumplir la Ley Anticorrupción en América Latina y el Caribe

Procuraduría General del Estado

23 de noviembre de 2023 - 12:23 p. m.

El pasado 16 de noviembre se dio el anuncio oficial informando que Perú copresidirá la Red de Oficiales Encargados de Hacer Cumplir la Ley Anticorrupción en América Latina y el Caribe (LAC LEN). Es así que, junto a Costa Rica, orientarán el desarrollo de la agenda y organización del encuentro LAC LEN 2024 y estarán en permanente coordinación con la secretaría de la OCDE.

Dicho grupo de trabajo nace de la Iniciativa Anticorrupción de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y su propósito es fomentar la cooperación internacional entre países del Grupo de Trabajo sobre el Soborno en las Transacciones Comerciales Internacionales.

Las actividades de la LAC LEN tienen como objetivo apoyar la implementación del Compromiso de Lima sobre Gobernabilidad Democrática contra la Corrupción, cuyo acuerdo fue adoptado por la Cumbre de las Américas. Así también, busca fortalecer el Plan de Acción para la Integridad y la Buena Gobernabilidad.

Cada año se dan reuniones de la LAC LEN para dotar a las autoridades de América Latina y el Caribe las herramientas, la capacidad y los conocimientos necesarios para investigar y enjuiciar eficazmente los casos de corrupción complejos, incluidos los de carácter transnacional.

El grupo también busca mejorar el conocimiento y las técnicas modernas de detección e investigación. Las reuniones son de carácter confidencial, pues se intercambian aportes de casos específicos de corrupción.

Este año la reunión tuvo inicio con la inauguración a cargo del procurador general del Estado, Daniel Soria Luján, y las sesiones se dieron con participaciones de delegados del Poder Judicial y el Ministerio Público. En la cita participaron representantes de Argentina, Chile, Costa Rica, Brasil, Panamá y Colombia.