PGE refuerza la lucha contra la corrupción con talleres nacionales del PRODOC
Nota de prensaA través de casos prácticos, procuradores/as y abogados/as de la Procuraduría Anticorrupción perfeccionaron sus destrezas en medidas cautelares para una mejor defensa jurídica del Estado peruano.



Fotos: Procuraduría General del Estado
2 de noviembre de 2023 - 12:41 p. m.
En el marco del proyecto “Fortalecimiento del MINJUSDH en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado - PRODOC”, la Procuraduría General del Estado ha desarrollado una importante serie de talleres nacionales centrados en las "Medidas Cautelares de Naturaleza Real y Dogmática de los Delitos de Corrupción".
Con una participación destacada de procuradores/as públicos/as y abogados/as de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, los eventos realizados en Lima, Cusco y Chiclayo han sumado un total de 39 horas académicas dedicadas al fortalecimiento de capacidades y actualización de conocimientos en materia de corrupción.
El Dr. Joel Segura Alania, destacado por su amplia experiencia y conocimiento en la materia, condujo las sesiones poniendo énfasis en la dogmática de los delitos de corrupción, el bien jurídico protegido, y las medidas cautelares reales dentro de los procesos judiciales. A través de un enfoque interactivo, se promovió la reflexión y el debate entre los/as asistentes, quienes participaron activamente en mesas de trabajo y análisis de casos prácticos.
Los talleres incluyeron sesiones prácticas sobre el modelo Toulmin de argumentación, permitiendo a los/as participantes mejorar sus habilidades en la elaboración y sustentación de argumentos legales. Además, expertos/as de la Unidad de Medidas Cautelares de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción compartieron criterios esenciales en la valorización de bienes y el momento oportuno para la presentación de medidas cautelares.
Estos encuentros representan una inversión significativa en la profesionalización y preparación de los/as operadores/as del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado (SADJE), lo cual es fundamental para la consolidación de una defensa jurídica del Estado eficaz, proactiva y alineada con los mejores estándares y prácticas en la lucha contra la corrupción.
La Procuraduría General del Estado, a través del desarrollo de estas actividades ejecutadas por el PRODOC, reafirma su compromiso con el mejoramiento continuo del sistema de justicia en Perú y subraya la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto entre las diversas instituciones y actores del sector justicia.