PGE refuerza capacidades de procuradurías Del Santa, Áncash y La Libertad en medidas cautelares en los delitos de corrupción
Nota de prensaSe realizó en Huaraz el Primer Taller Nacional en materia de delitos de corrupción: medidas cautelares en naturaleza real y dogmática de los delitos de corrupción.

4 de setiembre de 2023 - 3:34 p. m.
Con el objetivo de afianzar sus conocimientos, habilidades, capacidades y competencias, personal de las procuradurías públicas especializadas en delitos de corrupción de Áncash, La Libertad y del Santa participaron en el “Primer Taller nacional en materia de delitos de corrupción: Medidas cautelares de naturaleza real y dogmática de los delitos de corrupción”. El evento, organizado por la Procuraduría General del Estado (PGE) a través de su Centro de Formación y Capacitación, se llevó a cabo en la ciudad de Huaraz el último 29 de agosto.
La capacitación estuvo a cargo del abogado especialista Pedro Alva Monge, quien profundizó en la normativa, jurisprudencia y doctrina relativas a las medidas cautelares de naturaleza real en casos de corrupción. El formato del taller incluyó sesiones teóricas complementadas con mesas de trabajo en las que se abordaron casos prácticos para cada tema discutido.
Respecto a las medidas cautelares, se abordó el tema del embargo como medida de naturaleza real que busca la individualización de los bienes libres o derechos embargables al imputado, a fin de asegurar las consecuencias pecuniarias derivadas de la posible comisión del delito.
Luego de ello, el especialista expuso acerca de las diferencias entre responsabilidad civil y penal. Sobre esto, señaló que esta última depende de la determinación de la culpabilidad del agente, mientras que la primera depende del daño producido. Asimismo, desarrolló un análisis general de los elementos de la responsabilidad civil.
Para reforzar la aplicación práctica de los conceptos impartidos, se realizaron mesas de trabajo en las cuales se elaboraron distintos documentos legales. En la primera mesa se encomendó elaborar una solicitud de embargo y en la segunda mesa se pidió preparar un requerimiento de constitución de actor civil. Las respuestas y participaciones permitieron que el docente realice la retroalimentación y conclusiones pertinentes.
Este significativo encuentro académico se enmarca dentro del Proyecto Fortalecimiento del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la Lucha contra la Corrupción y el Crimen Organizado (Prodoc) evidenciando el compromiso del Estado en fortalecer las capacidades institucionales para combatir de manera más eficaz estos graves problemas sociales.