Procuraduría de la Sutran: Más de 90 transportistas denunciados por brindar servicios sin SOAT o revisión técnica

Nota de prensa
Las acciones legales se dan en razón de producción de peligro en el servicio público de transporte, clonación de placas, y afectación contra la vida, el cuerpo y la salud.
Procuraduría de la Sutran: Más de 90 transportistas denunciados por brindar servicios sin SOAT o revisión técnica

Fotos: Procuraduría Pública de Sutran

Procuraduría General del Estado

17 de agosto de 2023 - 8:49 a. m.

En lo que va del 2023, la Procuraduría Pública de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), ha interpuesto 93 denuncias a conductores intervenidos por brindar el servicio de transporte de personas sin contar con revisión técnica vehicular o SOAT vigente.

Dichas medidas legales se dan, principalmente, por el delito de afectación contra la vida, el cuerpo y la salud, mientras que los denunciados son empresas involucradas en accidentes de tránsito.

La participación de la procuraduría se da en el marco de "garantizar los derechos de todos los usuarios de los servicios de transporte terrestre fiscalizados por la Sutran, así como de las personas que transitan por las carreteras del país”, según expresó el procurador público Miguel Ángel Galvez Galvez.

De otro lado, la Procuraduría Pública ha iniciado también 370 acciones legales por el delito de falsificación de placas de rodaje, principalmente contra de transportistas informales intervenidos en operativos desplegados a nivel nacional.
“El delito de falsificación de placas de rodaje es considerado un crimen contra la fe pública y representa un peligro latente para los pasajeros ya que, ante un eventual accidente de tránsito, la póliza de seguro no podría ser activada al tratarse de un vehículo con un número de placa totalmente diferente”, añadió el procurador público.

El defensor, además, resaltó que entre el 2021 y 2023, la Procuraduría Pública de Sutran ha logrado cerrar 208 mecanismos de simplificación procesal, de los cuales se obtuvo S/199 850.00 de reparación civil.