Procuraduría Pública de San Juan de Miraflores adopta medidas legales para recuperar Lomas de Pamplona

Nota de prensa
Denunciados habrían ocupado de forma ilegal y clandestina terrenos para lotizarlos y venderlos a terceros.

Fotos: Procuraduría General del Estado

Procuraduría General del Estado

12 de setiembre de 2022 - 4:23 p. m.

La Procuraduría Pública de la Municipalidad de San Juan de Miraflores adoptó medidas legales para recuperar las “Lomas de Pamplona” al denunciar penalmente a seis personas y los que resulten responsables por comisión del delito contra los recursos naturales en la modalidad de alteración del ambiente o paisaje, además de una reparación civil de S/ 100.000 a favor de la comuna.
 
Según el procurador público Franklin Quiroz Albino, los denunciados habrían ocupado de forma ilegal y clandestina el área alta de las Lomas de Pamplona, alterando el medio ambiente de esta zona protegida mediante el pampeo de terreno para lotizarlo y vender lotes a potenciales compradores.
 
El espacio ocupado de forma ilegal por esta invasión autodenominada “Asociación de vivienda Tres Asese de San Juan de Miraflores” (aproximadamente 20 viviendas precarias de madera y techos de calamina), ha puesto en peligro la conservación de la flora y fauna silvestre de la zona.
 
Es necesario precisar que este terreno pudo ser recuperado varias veces por los efectivos policiales y serenos de la comuna; sin embargo, los denunciados pese a que fueron desalojados, nuevamente vuelven a tomar posesión instalando sus chozas, configurándose un delito doloso. 
 
Cabe mencionar que la entidad responsable de la custodia, recuperación, protección y conservación del ecosistema de las Lomas de Pamplona es la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN); no obstante, esta Procuraduría, en un marco de cooperación interinstitucional, ha realizado acciones legales para la conservación de dicho ecosistema.
 
En consecuencia, con fecha 26 de mayo del 2022, se presentó la denuncia penal ante el Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima contra José Rafael Cárdenas Quispe, Gino Renzo Rivera Berrocal, Néstor Claudio Vilca Arac Ayo, Joel Jonathan Villavicencio Rojo, Johanssen Joshua Vertiz Valencia, Jhordan Mosquera Alvines y los que resulten responsables, por ser presuntos autores materiales del delito antes mencionado.
 
Finalmente, referir que la fiscal Diana Vargas Quiñones, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, dispuso con fecha 06 de junio de 2022, dar inicio a las diligencias preliminares.