Servidoras de la PGE realizan viaje internacional de estudios sobre casos de tráfico ilegal de vida silvestre
Nota de prensaComplementan conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre la investigación y el procesamiento judicial de delitos de tráfico de vida silvestre en EEUU.

1 de setiembre de 2022 - 12:38 p. m.
Perú es un país importante en el esfuerzo global para combatir el tráfico de vida silvestre por ser uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Por ello, las servidoras abogadas Paula Navarro Barrios y Claudia Salas Palomino participan como representantes de la PGE junto con delegados de las fiscalías especializadas en materia ambiental y de la oficina de peritajes del Ministerio Público, representantes de la Comisión Nacional de Justicia Ambiental del Poder Judicial, representantes de la Policía Nacional del Perú especializada en medio ambiente en el viaje internacional de estudios, que busca promover los objetivos del programa de lucha contra el tráfico de vida silvestre, con un enfoque específico en la investigación de delitos contra la vida silvestre. La visita se realiza en las ciudades de Portland y Ashland, Oregon, lugares de especial desarrollo de esfuerzos en la protección de vida silvestre en los EEUU.
Se tiene previsto visitar diferentes instituciones en los EEUU dedicadas a la protección de vida silvestre para apoyar los esfuerzos de investigación en Perú con una perspectiva comparativa de las mejores prácticas para combatir el tráfico de vida silvestre, con colaboración de la Escuela de Derecho de la Universidad Lewis & Clark, de Oregon.
Asimismo, la delegación visitará el Laboratorio Forense del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. en Ashland, Oregón, para obtener una perspectiva comparativa de las habilidades técnicas necesarias para preservar y analizar la evidencia científica relacionada con el tráfico de vida silvestre. La delegación también visitará las oficinas de los fiscales, los tribunales y las agencias gubernamentales en Portland, Oregón, participando en el esfuerzo para combatir el tráfico de vida silvestre a nivel estatal y nacional.
El presente viaje de estudios se da en cumplimiento de la Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en Perú 2017-2027, que exige específicamente mejorar la capacidad técnica del gobierno y el sector judicial para abordar este problema, así como mejorar la cooperación con los países vecinos para combatir el Tráfico de Vida Silvestre a nivel internacional; por ello el viaje es financiado y cubierto en su totalidad por el Programa Combatiendo el Tráfico de Vida Silvestre para prevenir el Crimen Organizado en la Región Andina, ejecutado por la iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos – ABA ROLI.
Nuestras representantes continuaran en capacitación hasta el 02 de setiembre del presente año, con el objetivo de complementar sus conocimientos, que repercutirá en un mejor ejercicio de la defensa jurídica del Estado.