COMUNICADO: Todos somos iguales ante la ley

Comunicado

Procuraduría Pública Ad Hoc para Odebrecht y otros

7 de julio de 2022 - 3:00 p. m.

Respecto al comunicado del Estudio Echecopar por su inclusión como tercero civilmente responsable en el caso “Gasoducto Sur Peruano II”, la Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato señala lo siguiente:

1. Rechazamos enérgicamente el referido comunicado, pues contiene afirmaciones inexactas que pretenden confundir a la opinión pública y a la ciudadanía.
2. No es cierto lo que señala el Estudio Echecopar respecto a que no existe un proceso donde sus abogados estén investigados. Al día de hoy, sí existe un proceso penal denominado caso “Gasoducto Sur Peruano II”, el cual se viene tramitando ante el Poder Judicial con el Exp. 003-2017. En dicho proceso se encuentran investigados, entre otras personas, los señores Jorge Danós Ordoñez y Ana Sofía Reyna Palacios, por su actuación como abogados del Estudio Echecopar.
3. Debe quedar claro que en este caso penal no se está investigando una asesoría legal de manera aislada. Según la tesis fiscal, dicha asesoría formó parte de un acuerdo ilícito entre el expresidente Ollanta Humala, la empresa Odebrecht y el resto de investigados, a fin de que la compañía brasileña gane la licitación del proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP).
4. Se debe recordar que el informe legal encargado por ProInversión al Estudio Echecopar sirvió para justificar la descalificación del consorcio que competía con Odebrecht. El día de la apertura de sobres se conoció que el consorcio descalificado planteaba UU$ 136 millones menos de lo que proponía Odebrecht en el precio final de la licitación del GSP.
5. La Procuraduría Ad Hoc ha pedido al Poder Judicial que el Estudio Echecopar sea incluido en este proceso penal como tercero civilmente responsable, utilizando las facultades que le otorga ley y con el fin de asegurar los eventuales pagos de reparación civil a favor del Estado, tal como lo ha hecho con todas las empresas e investigados en el resto de los casos que tiene a su cargo. Todos somos iguales ante la ley.
6. El pedido que hemos realizado al Poder Judicial ha sido tramitado en estricto cumplimiento de las normas procesales. En una audiencia pública, la defensa del Estudio Echecopar planteó su posición y puso a debate sus argumentos, los cuales fueron desestimados por el juez a cargo del caso, quien finalmente le dio la razón a la Procuraduría Ad Hoc.
7. No es cierto que el Tribunal Constitucional (TC) haya ratificado la decisión de ProInversión de excluir al competidor de Odebrecht, tal como afirma el Estudio Echecopar. En su resolución del 14 de septiembre de 2020 (Exp. 04337-2019-PA/TC-LIMA), el TC no ratificó ninguna posición. Por el contrario, concluyó que carecía de objeto pronunciarse sobre el tema de fondo ya que, al momento de emitir su decisión, el Estado había dado por terminada la concesión del proyecto GSP, la cual se hizo efectiva mediante Resolución Suprema N° 004-2017-EM del 24 de enero de 2017.
8. La Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato reafirma su compromiso de defender los derechos e intereses del Estado empleando todas las herramientas y facultades que le confiere la ley, en estricto respeto y cumplimiento del marco jurídico de nuestro sistema de justicia.