Recuperación del terreno de la zona arqueológica de Caral es el producto de un esfuerzo interinstitucional con la participación de la PGE
Nota de prensaSe ha logrado restituir y proteger este importante patrimonio cultural.

Fotos: Ministerio de Cultura
1 de julio de 2022 - 7:00 p. m.
La colaboración y coordinación interinstitucional del Ministerio de Cultura, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial, la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura y la Procuraduría General del Estado (PGE) han permitido está mañana recuperar 4 735 hectáreas del terreno de la Zona Arqueológica de Caral (ZAC) que venían siendo ilegalmente ocupada hace más de diez años, afectada por la existencia de múltiples plantaciones de paltos en dicho terreno.
La diligencia judicial de lanzamiento estuvo a cargo del juez del Primer Juzgado Civil de Barranca y contó con la participación de trescientos cincuenta efectivos de la Policía Nacional del Perú, lográndose su recuperación de manera satisfactoria, sin ningún costo social. De esta manera, se ha logrado restituir a favor de la ZAC estos terrenos, con la finalidad de que se inicien los procedimientos para la protección y conservación de este patrimonio cultural del país y de la humanidad.
La PGE recuerda al público en general que los sitios arqueológicos son propiedad del Estado; los monumentos son intangibles, inalienables e imprescriptibles; y, en el Código Penal, la alteración y/o destrucción de un sitio arqueológico es calificado como Delito contra el patrimonio cultural, y se encuentra bajo pena privativa de libertad y pena de multa como sanción administrativa.