PGE Y OSINFOR suscriben convenio para fortalecer los mecanismos de protección de la flora y fauna silvestre de nuestro país

Nota de prensa
Objetivo del convenio busca establecer una plataforma de colaboración mutua en materia ambiental a fin de compartir información y acelerar el acceso a la misma.

Fotos: PGE

10 de enero de 2022 - 4:24 p. m.

Con la finalidad de prevenir los delitos ambientales y reforzar la lucha contra los que atentan contra la flora y fauna silvestre de nuestro país, Daniel Soria Luján, titular de la Procuraduría General del Estado (PGE) y Lucetty Ullilen Vega, jefa del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) firmaron un convenio para establecer una plataforma de colaboración mutua en materia ambiental.
El objetivo de dicho convenio está orientado a diseñar, promover y ejecutar mecanismos de acceso e intercambio de información en materia ambiental que ambas entidades administran desde sus sistemas y registros informáticos denominados; Siado administrado de Osinfor, y SAEP de la PGE. De esta manera, ambas instituciones podrán optimizar tiempo y recursos para facilitar el desarrollo eficiente de las labores que competen a cada una, promoviendo a su vez una detección y respuesta oportuna frente a infracciones administrativas y delitos ambientales.
Tanto Lucetty Ullilen Vega como Daniel Soria Luján destacaron que el acceso e intercambio de información en tiempo real y oportuna, y a través de medios informatizados constituirá un hito importante para la lucha contra los delitos forestales y de fauna silvestre, contribuyendo a una mejor gestión de dichos recursos y garantizando que el uso que se hace de estos sea sostenible.
En virtud de dicho marco de colaboración, dichas instituciones tienen previsto continuar con los trabajos conjuntos y desarrollar un proyecto de interoperabilidad, la misma que será canalizada a través del convenio específico correspondiente.