Funcionarios de la Procuraduría General del Estado preparan lista de más de 23 mil personas que se beneficiarán con pago de la deuda social
Nota de prensaSegún la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, para esta acción se destinará 300 millones de soles.
22 de diciembre de 2021 - 3:02 p. m.
Un total de 23.564 personas que esperan el pago de sus acreencias sociales, fueron incluidas por funcionarios de la Procuraduría General del Estado (PGE) en la lista de beneficiarios elaborada para el pago de la deuda social en otros sectores distintos al sector Educación. Según la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, para este concepto se destinará 300 millones de soles.
Según dispuso el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjush), el gerente general de la PGE, Martín Mijichich Loli, y el director técnico normativo de la PGE, Geisel Grandez, fueron los encargados de elaborar la lista de beneficiarios, en su calidad de representantes del sector ante la Comisión Evaluadora de deudas del Estado, la cual fue presidida por el MEF.
Los funcionarios de la Procuraduría General del Estado, en coordinación y con la asistencia de la Dirección General de Contabilidad Pública y la Oficina de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas, elaboraron la lista de beneficiarios de las sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada del sector Educación, tal y como lo ordena la Centésima Décima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N°31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
Según se pudo conocer, el equipo de trabajo cumplió en el plazo con el encargo y elaboró el listado de beneficiarios remitiéndole al Minjusdh el resultado de la evaluación que beneficia a 23.564 personas. Todo este trabajo finalmente quedó plasmado en el Decreto Supremo 365-2021-EF que se publicó en normas legales del diario oficial El Peruano.