Procuradora Pública Ad Hoc del caso Lava Jato cree conveniente que se desarrolle una legislación internacional que impida la impunidad
Nota de prensaGrupo de procuradores/as y funcionarios/as del Sistema de Defensa Jurídica del Estado participó de manera virtual en Conferencia Internacional que se realizó en Egipto

Fotos: PGE
16 de diciembre de 2021 - 6:35 p. m.
La Procuradora Pública Ad Hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, señaló que es conveniente que se desarrolle una legislación internacional para disponer de mecanismos que permitan que funcionarios involucrados en corrupción puedan ser sometidos a las investigaciones y así evitar la impunidad. Fue durante su participación virtual en la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción que se realizó en Egipto.
“En el caso del Perú, encontramos incluso a funcionarios de organismos internacionales, los cuales hasta la fecha no han podido ser incluidos en las investigaciones debido a su inmunidad”, señaló la procuradora pública en el foro internacional.
Silvana Carrión señaló como “lecciones aprendidas” de los últimos años la implementación de sistemas especializados en la materia para combatir la gran corrupción y recuperación de activos productos de estos ilícitos, el fortalecimiento de mecanismos procesales como la cooperación y la asistencia judicial internaciones y la colaboración eficaz, tanto de personas naturales como de empresas.
Experiencia exitosa
La procuradora Ad Hoc del caso Lava Jato señaló además que su despacho ha aplicado con éxito el mecanismo de recuperación de activos llamado “decomiso civil” por parte de un Estado extranjero sin que medie una condena y la posterior restitución y disposición de dichos activos al Estado Peruano a través de acuerdos Ad Hoc.
Señaló además que el caso Lava Jato, de amplias implicancias transnacionales, especialmente en países del continente americano, develó hechos de gran corrupción en el Perú, con el consiguiente reto de sancionar altos funcionarios de diferentes niveles de gobierno.
“Estos incurrieron en un sistemático abuso de poder, violación de la legalidad, y ocultamiento de activos ilícitos, generando inestabilidad económica y gran desconfianza de la población en las instituciones y el gobierno. Los hechos involucran también a empresas nacionales y extranjeras con mucho poder económico, cuantiosos activos y la organización de operaciones comerciales y financieras complejas”, expresó Carrión.
Debido a ello, la procuradora pública del caso Lava Jato informó que en Perú se planteó un nuevo esquema para enfrentar las investigaciones penales, así como el uso de mecanismos civiles económicos. Además, indicó que para la Procuraduría Ad Hoc bajo su mando, ha sido muy importante y estratégico contar con dos instrumentos procesales: la cooperación y asistencia judicial internacional, así como la colaboración eficaz.
La Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción que se realizó en Egipto contó con la participación de un grupo de procuradores y procuradoras, así como funcionarios y funcionarias, del Sistema de Defensa Jurídica de Estado, encabezado por el Procurador General del Estado, Daniel Soria Luján.