Procuraduría Pública de Sutran presenta más de mil denuncias desde el 2019 hasta la fecha
Nota de prensaSegún el procurador público de la Sutran, Miguel Ángel Gálvez Gálvez, desde el 5 de noviembre de 2019 a la fecha se interpusieron 477 denuncias por el delito de falsificación de documentos.

7 de octubre de 2021 - 3:32 p. m.
La Procuraduría Pública de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Cargas, Personas, Carga y Mercancía (SUTRAN) ha presentado desde el 2019 a la fecha, más de mil denuncias penales contra aquellos infractores de la norma que rige el trasporte terrestre.
Según informa el procurador público de la Sutran, Miguel Ángel Gálvez Gálvez, desde el 5 de noviembre de 2019 a la fecha se interpusieron 477 denuncias por el delito de falsificación de documentos, (en su mayoría por falsificación de placas vehiculares); así como 78 por delitos contra la vida, el cuerpo y la salud. Al respecto, en estos casos, los conductores suelen verse involucrados en actividades ilícitas que, eventualmente, derivan en accidentes de tránsito con consecuencias fatales, provocando costos de naturaleza personal y social.
Asimismo, desde el año 2020 se interpusieron 133 denuncias penales por el delito de producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros, establecido en la nueva modificatoria del artículo 273-A del Código Penal, que comprende a los vehículos de transporte público y vehículos informales que circulan sin autorización de la autoridad de transporte, y no cuentan con el correspondiente Certificado de Inspección técnica Vehicular (CITV) o el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o estos se encuentren vencidos
También se interpusieron trescientos catorce (314) denuncias por el delito de resistencia y desobediencia a la autoridad con la finalidad de salvaguardar la integridad de los fiscalizadores y aplacar el clima de impunidad que generan hechos de este tipo, situación que no solo menoscaba a la autoridad de la administración pública y de los funcionarios que la forman, sino que además atenúa considerablemente el efecto disuasivo de las disposiciones en materia de transporte terrestre.
Cabe precisar que estas acciones realizadas por la procuraduría pública, no solo contribuyen con uno de los objetivos más importantes de la entidad que es la protección de la vida humana mediante acciones de prevención, fiscalización del transporte y las denuncias que contribuyan a la persecución de delitos, sino que también redunda en el bienestar y la seguridad de todos los pasajeros a nivel nacional.