Comunicado N° 2-2021-PGE
Comunicado15 de febrero de 2021 - 10:33 a. m.
Se hace de conocimiento público lo siguiente:
1. La Procuraduría General del Estado es el organismo público técnico especializado que cuenta con autonomía funcional y competencia legal para regular, supervisar, orientar y articular la adecuada defensa jurídica de los intereses del Estado, a cargo de los/as procuradores/as públicos/as, conforme a lo establecido en el artículo 47° de la Constitución Política del Perú, el Decreto Legislativo N° 1326 y su reglamento.
2. Manifestamos nuestro rechazo y condenamos los actos cometidos por algunos altos funcionarios, funcionarios y servidores públicos, que sin formar parte de la primera línea de atención contra la COVID-19, recibieron y se beneficiaron irregularmente con vacunas experimentales activas.
3. Desde la Procuraduría General del Estado estamos trabajando conjuntamente con la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción y la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud, a fin de garantizar la defensa jurídica de los intereses del Estado peruano a través del inicio de las acciones legales que correspondan. Para ello, se viene solicitando información a las entidades públicas y privadas involucradas en los hechos antes mencionados, entre otros aspectos, respecto a lo siguiente:
- Detalle y protocolo de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) autorizados en el Perú.
- Procesos impulsados, iniciados y en trámite para la adquisición de vacunas contra el coronavirus (COVID-19) en el Perú, incluyendo el que se encuentra en ejecución con la empresa Sinopharm.
- El proceso de distribución y administración de las vacunas experimentales activas, que forman parte de los ensayos clínicos.
4. Se ha exhortado a los/as procuradores/as públicos/as a nivel nacional para que, en el marco de sus competencias y en cumplimiento de su deber constitucional de defender los intereses del Estado peruano, se mantengan cautelosos/as y vigilantes para que el proceso de distribución y administración de la vacuna contra el coronavirus, se realice con arreglo a ley; respetándose las disposiciones establecidas en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.
5. Nos hemos apersonado a la investigación preliminar seguida por la Fiscalía de la Nación contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y los que resulten responsables por los hechos relacionados con el ensayo clínico de las vacunas entregadas por Sinopharm.
6. Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso de continuar defendiendo los intereses del Estado peruano con voluntad y firmeza, libres de cualquier injerencia o influencia política o de cualquier otro tipo; en razón a ello, venimos coadyuvando de manera técnica y objetiva, con el esclarecimiento de los hechos y la identificación de los responsables, para la aplicación de las sanciones que correspondan; así como, para lograr el resarcimiento de los daños ocasionados al Estado peruano.
1. La Procuraduría General del Estado es el organismo público técnico especializado que cuenta con autonomía funcional y competencia legal para regular, supervisar, orientar y articular la adecuada defensa jurídica de los intereses del Estado, a cargo de los/as procuradores/as públicos/as, conforme a lo establecido en el artículo 47° de la Constitución Política del Perú, el Decreto Legislativo N° 1326 y su reglamento.
2. Manifestamos nuestro rechazo y condenamos los actos cometidos por algunos altos funcionarios, funcionarios y servidores públicos, que sin formar parte de la primera línea de atención contra la COVID-19, recibieron y se beneficiaron irregularmente con vacunas experimentales activas.
3. Desde la Procuraduría General del Estado estamos trabajando conjuntamente con la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción y la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud, a fin de garantizar la defensa jurídica de los intereses del Estado peruano a través del inicio de las acciones legales que correspondan. Para ello, se viene solicitando información a las entidades públicas y privadas involucradas en los hechos antes mencionados, entre otros aspectos, respecto a lo siguiente:
- Detalle y protocolo de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) autorizados en el Perú.
- Procesos impulsados, iniciados y en trámite para la adquisición de vacunas contra el coronavirus (COVID-19) en el Perú, incluyendo el que se encuentra en ejecución con la empresa Sinopharm.
- El proceso de distribución y administración de las vacunas experimentales activas, que forman parte de los ensayos clínicos.
4. Se ha exhortado a los/as procuradores/as públicos/as a nivel nacional para que, en el marco de sus competencias y en cumplimiento de su deber constitucional de defender los intereses del Estado peruano, se mantengan cautelosos/as y vigilantes para que el proceso de distribución y administración de la vacuna contra el coronavirus, se realice con arreglo a ley; respetándose las disposiciones establecidas en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.
5. Nos hemos apersonado a la investigación preliminar seguida por la Fiscalía de la Nación contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y los que resulten responsables por los hechos relacionados con el ensayo clínico de las vacunas entregadas por Sinopharm.
6. Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso de continuar defendiendo los intereses del Estado peruano con voluntad y firmeza, libres de cualquier injerencia o influencia política o de cualquier otro tipo; en razón a ello, venimos coadyuvando de manera técnica y objetiva, con el esclarecimiento de los hechos y la identificación de los responsables, para la aplicación de las sanciones que correspondan; así como, para lograr el resarcimiento de los daños ocasionados al Estado peruano.