PGE brinda asistencia técnico-procesal a Gobierno Regional de Ayacucho en arbitrajes emblemáticos

Nota de prensa
Uno de los arbitrajes es contra la empresa Obrainsa que estuvo a cargo de un tramo de la carretera Toccto-Vilcashuamán.
El hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho no funciona en su máxima capacidad.

Fotos: PGE

18 de agosto de 2021 - 10:29 a. m.

Un equipo de especialistas de la Procuraduría General del Estado viajó a Ayacucho para brindar asistencia técnico-procesal especializada a los procuradores que tienen a cargo tres procesos arbitrales emblemáticos para esa región. De esta manera se busca fortalecer la defensa jurídica del Estado en beneficio de la ciudadanía ya que el compromiso asumido con dicha región es mantener el apoyo constante hasta que los casos sean resueltos.
El equipo de la PGE analizó, junto con los procuradores ayacuchanos, los arbitrajes relacionados con el proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Toccto-Vilcashuamán; la ejecución de obra capacidad resolutiva del hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho y la ejecución de la obra ampliación de la presa Ancascocha y afianzamiento del valle del Yauca (Ayacucho y Arequipa).
“La Procuraduría General del Estado, en el marco de su rol de órgano rector del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado viene programando este tipo de labor junto con las procuradurías públicas regionales y municipales a nivel nacional. Esto a fin de brindar asistencia técnico procesal especializada en beneficio de la ciudadanía en tanto que las acciones tienen impacto directo en temas de necesidad pública como salud, educación, infraestructura, carreteras, entre otros”, señaló el Procurador General del Estado, Daniel Soria Luján, quien destacó que en todo momento se respeta la autonomía funcional de la que gozan los procuradores públicos.
El equipo de la PGE fue recibido por representantes del Gobierno Regional de Ayacucho encabezados por el procurador público del gobierno regional, Víctor Oriundo Medina, así como por la abogada a cargo de los procesos arbitrales, Lizbeth Nailea Anccasi Izarra. Además de realizar un trabajo de gabinete, los especialistas efectuaron una inspección visual a la obra ejecutada en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llenera de Ayacucho, en la que se constató que la misma no fue ejecutada en su integridad y por tanto, a la fecha, no podría operar al 100%, debido a que el incumplimiento se encontraría focalizado en estructuras y equipo médico de alta calidad.
En este caso, el Gobierno Regional de Ayacucho ha sido demandado por el Consorcio Hospitalario, formado por las empresas INCOT SAC Contratistas Generales, Contratistas Generales SA, y las personas jurídicas con negocio, José Javier Jordán Morales y Francisco Miguel Capurro de la Piedra; siendo la materia controvertida, la nulidad de la liquidación de obra efectuada por la entidad, que fue elaborada en base a observaciones detectadas por la Contraloría General de la Republica en el informe N° 2207-2019, y que arrojaría un saldo a favor del Gobierno Regional de Ayacucho, ascendente a S/ 127´265,536.51 Soles.
El equipo PGE permaneció tres días en la región y continuarán brindando apoyo técnico hasta que los casos sean resueltos.
En el caso de la carretera Toccto-Vilcashuamán, el gobierno regional se encuentra en calidad de demandante contra la empresa Obrainsa por supuesto incumplimiento contractual. La indemnización en este caso sería superior a los siete millones de soles a favor del Gobierno Regional de Ayacucho.
Por su parte, en el tema de la presa Ancascocha el Gobierno Regional de Ayacucho ha sido demandado por el consorcio Ancascocha siendo materia controvertida, la validez de la resolución de contrato efectuada por el contratista por supuesto incumplimiento de la entidad, así como la nulidad del contrato efectuada por el Gobierno Regional de Ayacucho, al detectar por control posterior documentación que sería inexacta o falsa.
Es importante destacar, que los tres (3) arbitrajes citados fueron estudiados por el equipo especialista de la PGE; efectuando recomendaciones en el diseño de la estrategia procesal, así como, realizando aportes técnico-procesales para que sean considerandos en la estructura de la defensa de fondo y forma de la entidad en el marco de los procesos arbirtrales, respetando claro está, la autonomía funcional de la cual goza el procurador público regional conforme al numeral 2 del artículo 6° del Decreto Legislativo N°1326.
Finalmente, se debe precisar, que los tres arbirtrajes antes mencionados, representan asuntos de gran preocupación para la región, no solo por las grandes cuantías que ahí se discuten, sino también, por el impacto que tales obras tienen para el desarrollo económico y social de la región; razón por la cual, el equipo de la PGE brindará una asistencia técnica procesal especializada de forma constante a dicha procuraduría pública regional, en aras de fortalecer la defensa jurídica del Estado, en beneficio de la comunidad ayacuchana.