Procuraduría Regional de Áncash recupera más de 70 hectáreas del proyecto Chinecas
Nota de prensaPara este desalojo fue necesario el apoyo de maquinarias pesadas para poder derrumbar los muros y paredes de las construcciones que los invasores ya habían levantado ilegalmente.

Fotos: Gobierno Regional de Áncash
17 de agosto de 2021 - 10:47 a. m.
La Procuraduría del Gobierno Regional de Áncash, con apoyo de la Policía Nacional, logró recuperar 71.52 hectáreas de terrenos del Proyecto Especial Chinecas, ubicadas en el sector CH-1, sub sector pampa Atahualpa (antiguo peaje), que se encontraban invadidas.
La procuradora pública regional, Silvana Acuña Zanini, quien estuvo acompañada del gerente general del gobierno regional (e), Jeff Cárdenas, indicó que los invasores pretendían usar los terrenos con fines agrícolas, pero no contaban con permisos legales. “Tenemos las partidas registrales que indican que los terrenos pertenecen al Proyecto Especial Chinecas. Ya hemos recuperado los terrenos y ahora les corresponde poner en marcha un plan de contingencia. La gerencia de Chinecas debe tomar acciones para evitar posibles nuevas invasiones”, dijo.
Para este desalojo fue necesario el apoyo de maquinarias pesadas para poder derrumbar los muros y paredes de las construcciones que los invasores ya habían levantado ilegalmente. Se detectó que pretendían sembrar, colocando riego tecnificado y varias motobombas para captar agua. Asimismo, había también una construcción amplia de palos y madera, para crianza de pollos de granja.
Acuña Zanini agregó que ya se tienen mapeadas otras 29 áreas invadidas en las que posteriormente se tomarán acciones para desalojarlas. Resaltó que no es fácil el trabajo porque se necesita logística, maquinaria y personal, sin embargo, en esta nueva gestión existe predisposición del gobernador regional de Áncash, Henry Borja Cruzado, y del nuevo gerente general de Chinecas para recuperar las áreas a fin de viabilizar el proyecto.
Como se recuerda, La Procuraduría Pública Regional es la única que representa a las diversas unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Áncash, una de ellas es el Proyecto Especial Chinecas.
La Procuraduría viene haciendo un trabajo coordinado con los técnicos del Proyecto Especial Chinecas para erradicar las invasiones y poder implementar la ley 30230, que permite hacer una recuperación extrajudicial. Sin embargo, este es un trabajo arduo debido a que las invasiones datan desde hacer varios años. Recién desde noviembre de 2019, que la procuradora Acuña asume dicho cargo, es que se inicia el trabajo de recuperación de tierras.
La procuradora pública regional, Silvana Acuña Zanini, quien estuvo acompañada del gerente general del gobierno regional (e), Jeff Cárdenas, indicó que los invasores pretendían usar los terrenos con fines agrícolas, pero no contaban con permisos legales. “Tenemos las partidas registrales que indican que los terrenos pertenecen al Proyecto Especial Chinecas. Ya hemos recuperado los terrenos y ahora les corresponde poner en marcha un plan de contingencia. La gerencia de Chinecas debe tomar acciones para evitar posibles nuevas invasiones”, dijo.
Para este desalojo fue necesario el apoyo de maquinarias pesadas para poder derrumbar los muros y paredes de las construcciones que los invasores ya habían levantado ilegalmente. Se detectó que pretendían sembrar, colocando riego tecnificado y varias motobombas para captar agua. Asimismo, había también una construcción amplia de palos y madera, para crianza de pollos de granja.
Acuña Zanini agregó que ya se tienen mapeadas otras 29 áreas invadidas en las que posteriormente se tomarán acciones para desalojarlas. Resaltó que no es fácil el trabajo porque se necesita logística, maquinaria y personal, sin embargo, en esta nueva gestión existe predisposición del gobernador regional de Áncash, Henry Borja Cruzado, y del nuevo gerente general de Chinecas para recuperar las áreas a fin de viabilizar el proyecto.
Como se recuerda, La Procuraduría Pública Regional es la única que representa a las diversas unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Áncash, una de ellas es el Proyecto Especial Chinecas.
La Procuraduría viene haciendo un trabajo coordinado con los técnicos del Proyecto Especial Chinecas para erradicar las invasiones y poder implementar la ley 30230, que permite hacer una recuperación extrajudicial. Sin embargo, este es un trabajo arduo debido a que las invasiones datan desde hacer varios años. Recién desde noviembre de 2019, que la procuradora Acuña asume dicho cargo, es que se inicia el trabajo de recuperación de tierras.