Procuraduría del MIDIS gana arbitraje emblemático a empresa proveedora
Nota de prensaDespués de casi 8 años, el Estado peruano obtiene resultado favorable en arbitraje interpuesto en contra del Programa Qali Warma.

7 de julio de 2021 - 1:53 p. m.
Tras casi ocho años de litigio, la Procuraduría Pública del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) logró ganar un arbitraje emblemático para dicho sector. Gracias a ello, se evitó que el Estado pague casi tres millones de soles.
Carlos Figueroa Ibérico, procurador del MIDIS, informó que el litigio comenzó en el año 2013, cuando la empresa Industrias Alimentarias M&B EIRL inició un arbitraje en contra del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma debido a que se sintieron afectados por la imposición de penalidades y resolución del contrato motivadas porque la empresa incumplió con realizar la prestación del servicio alimentario en más de 22 instituciones educativas de Puno.
En el citado proceso, se expidieron dos laudos arbitrales parciales. El primero resolvió las controversias vinculadas a penalidades y la resolución de contrato por desabastecimiento de productos. El segundo, una indemnización por daños y perjuicios.
Asimismo, durante el desarrollo del litigio, la defensa del Estado consiguió la recusación fundada de un árbitro, así como la renuncia de otro, ante otra recusación formulada en resguardo de la imparcialidad y transparencia con la que se debía conducir el arbitraje.
El procurador Carlos Figueroa comunicó que se logró anular, hasta en tres oportunidades, los laudos desfavorables para la entidad, mediante pronunciamientos declarados fundados por la Corte Superior de Justicia de Puno.
Se destaca que fueron dos anulaciones respecto del primer laudo parcial incurso en defectos en la motivación, por los cuales se evitó el cobro de S/. 1 324 834.53 por concepto de penalidades debidamente aplicadas y un requerimiento de pago infundado. Por el otro laudo, se evitó el cobro de una indemnización por supuestos daños y perjuicios, ascendente a S/. 1 525 031.05. Sobre este último pronunciamiento, si bien se interpuso una casación, la misma logró ser declarada improcedente por la Corte Suprema de la República.
Según explica el procurador Figueroa, es con el reciente laudo arbitral emitido por el tercer Árbitro Único que se logró alcanzar un resultado favorable para el Estado peruano en sede arbitral.