Procuraduría Antiterrorismo interviene en investigación fiscal por asesinatos en el VRAEM a fin de identificar y sancionar a los culpables
Nota de prensaSegún ministra de Defensa, Nuria Esparch, 16 personas fallecieron en el ataque atribuido a remanentes de Sendero Luminoso.

25 de mayo de 2021 - 4:20 p. m.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo se apersonó a la investigación fiscal iniciada por el asesinato de 16 personas en el centro poblado de San Miguel, ubicado en el corazón del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), con el objetivo de identificar y sancionar a los responsables del ataque.
Según la ministra de Defensa, Nuria Esparch, el último 23 de marzo, 16 personas fallecieron tras el ataque de la organización terrorista “Militarizado Partido Comunista del Perú, Sendero Luminoso del VRAEM”, dirigida por el cabecilla Víctor Quispe Palomino (c) “José”, dentro de dos locales usados como bares, ubicados en las orillas del riachuelo Chimpinchariato, cercano al centro poblado San Miguel, en la jurisdicción de Vizcatán del Ene, provincia de Satipo, Junín.
Al respecto, la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco y Selva Central inició una investigación preliminar por el delito de terrorismo.
Del mismo modo, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo, de acuerdo a sus facultades y competencias, intervino en la referida investigación, a fin coadyuvar con el Ministerio Público en los actos de indagación para identificar a los culpables del delito y sancionarlos conforme a la ley.