Procuraduría General del Estado inauguró el Congreso Internacional “Arbitraje y Estado: Desafíos y Perspectivas” en Cusco
Nota de prensa




9 de octubre de 2025 - 5:26 p. m.
La Procuraduría General del Estado (PGE) inauguró hoy el Congreso Internacional “Arbitraje y Estado: Desafíos y Perspectivas”, evento académico que reúne a procuradores, árbitros y expertos nacionales e internacionales en la ciudad del Cusco, con el objetivo de fortalecer la defensa jurídica del Estado en materia arbitral.
La jornada inaugural se llevó a cabo en el Auditorio Machupicchu del Palacio Municipal del Cusco, con la participación de la Procuradora General del Estado, quien ofreció las palabras de inauguración del evento, resaltando el compromiso institucional con la profesionalización y especialización de las abogacías públicas en arbitraje.
El acto contó además con los saludos protocolares del presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías de Estado (ALAP), Raúl Letelier, del presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Steve Valdivieso Payva, y del alcalde provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo.
Durante el primer día del Congreso se desarrollaron cinco paneles con especialistas de América y Europa, abordando temas clave como:
La jornada inaugural se llevó a cabo en el Auditorio Machupicchu del Palacio Municipal del Cusco, con la participación de la Procuradora General del Estado, quien ofreció las palabras de inauguración del evento, resaltando el compromiso institucional con la profesionalización y especialización de las abogacías públicas en arbitraje.
El acto contó además con los saludos protocolares del presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías de Estado (ALAP), Raúl Letelier, del presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Steve Valdivieso Payva, y del alcalde provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo.
Durante el primer día del Congreso se desarrollaron cinco paneles con especialistas de América y Europa, abordando temas clave como:
- Corrupción y arbitraje, con la participación de representantes del Perú, Inglaterra y Bolivia.
- Cuantificación de daños en el arbitraje de infraestructura pública, con ponentes de Paraguay, Argentina y Colombia.
- La defensa del Estado en materia arbitral, que reunió a expertos de Chile, Colombia y Perú.
- Técnicas y estrategias de litigación arbitral, con la intervención de árbitros y consultores internacionales.
- Arbitraje de emergencia y defensa del Estado, con especialistas de España, Argentina y Brasil.
El Congreso continuará mañana, 10 de octubre, con nuevas ponencias sobre la defensa del Estado en el ámbito internacional, la anulación de laudos arbitrales y la presentación de la Revista Jurídica de la PGE N.° 6: “Arbitraje y Corrupción”.
Si desea ver la primera jornada del Congreso Internacional “Arbitraje y Estado: Desafíos y Perspectivas” puede ingresar aquí.